Registro Inmobiliario

Comisión del Registro Inmobiliario participó en Seminario Registral “Tokenización de Activos Inmobiliarios”.

Montevideo, Uruguay, 30 de mayo de 2023:  Como parte del acuerdo de colaboración entre el Consejo del Poder Judicial y el Colegio de Registradores de la Propiedad, Mercantiles y de Bienes Muebles de España, una comisión de la Dirección Nacional de Registro de Títulos y del área de tecnología del Registro Inmobiliario, participó recientemente en el Seminario Registral sobre “Tokenización de Activos Inmobiliarios”, en el que desarrollaron conocimientos en base a los fundamentos tecnológicos y jurídicos involucrados en este proceso.

Durante el seminario, realizado en el Centro de Formación de la Cooperación Española en Montevideo, Uruguay, se profundizó sobre la tokenización, conocido como el proceso de reemplazar datos confidenciales con símbolos de identificación únicos que retienen toda la información esencial sobre los datos sin comprometer su seguridad. Los participantes identificaron las mejores prácticas y desafíos para su uso eficiente y jurídicamente seguro.

Para el Registro Inmobiliario es de vital interés que el personal esté en constante formación de las nuevas tecnologías en desarrollo en los registros de la propiedad inmobiliaria de Iberoamérica, de manera que puedan servir en el fortalecimiento de nuestras herramientas tecnológicas y así garantizar el avance sistemático de nuestro sistema registral.

El Registro Inmobiliario pone en circulación la obra “Ley 108-05 de Registro Inmobiliario comentada por registradores de títulos”

SANTO DOMINGO, JUEVES 18 DE MAYO DE 2023: El Registro Inmobiliario y la Escuela Nacional de la Judicatura, pusieron en circulación la obra “Ley 108-05 de Registro Inmobiliario comentada por registradores de títulos”, en la que participaron 16 registradores y registradoras a nivel nacional, quienes presentaron un análisis integral y pormenorizado de esta ley desde una perspectiva registral.  

Durante la actividad, el ingeniero, Jhonattan Toribio, administrador general del Registro Inmobiliario, indicó que La sociedad es consciente de la importancia del avance de las instituciones del sistema inmobiliario dominicano. El libro que presentamos es una aportación clave para trazar una ruta hacia una mayor eficiencia y optimización del sistema.” 

De su lado, el director nacional de Registro de Títulos, Ricardo José Noboa Gañán, en sus palabras expresó que “La obra que hoy se presenta, se considera una valiosa contribución a la interpretación de la de la Ley 108-05 de Registro Inmobiliario y sus principios rectores. Su contenido jurídico enriquece el análisis y comprensión de esta importante pieza legislativa.” 

La registradora de títulos de Santo Domingo y coautora de la obra, Indhira del RosarioLuna, en nombre de todos los autores, externó que con esta obra se confirma el compromiso de los registradores de títulos en garantizar la seguridad jurídica en los procesos inmobiliarios, agradeciendo a todos los involucrados. 

Esta obra, la cual permite profundizar sobre la propiedad y el registro inmobiliario en nuestro país, está disponible en la biblioteca virtual de la Escuela Nacional de la Judicatura (ENJ) https://biblioteca.enj.org/handle/123456789/125568 para toda la comunidad jurídica y la ciudadanía en general. 

Los registradores y registradoras de títulos que comentaron la obra fueron: Carmen D. Alcántara Portorreal, Registro de Títulos de Mao; Daysi De la Rosa, Santiago; Evanna M. Batista Garrido, de Monte Plata; Frank Wilber Santos Vásquez, de San Francisco; Indhira del Rosario Luna, de Santo Domingo; y Janny De los Santos, de Cotuí.

También Jenny Evelyn Lantigua Lora, Registro de Títulos del Distrito Nacional; Joselin B. Vásquez Morel, del Distrito Nacional; Kenny Carolina Marte Castillo, de San Cristóbal; Lina M. Álvarez Holguín, de San Pedro de Macorís; Massiel E. Lizardo Pérez, de Higüey; Melinton Ortiz Jiménez, de Puerto Plata; Raysa Tejeda Carbajal, de Santiago; Rigoberto Lorenzo Ybert, de Baní; Rudilania De León, de Nagua; y Zunilda Ant. Reyes De los Santos, de Santo Domingo.  A la puesta en circulación asistieron jueces de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), consejeros del Consejo del Poder Judicial (CPJ), registradores de títulos, directores de mensuras catastrales y servidores judiciales.

Jueces y colaboradores de Tribunales Inmobiliarios concluyen formación en Reglamentos actualizados.

SANTO DOMINGO, 17 DE MAYO DE 2023: Como parte del plan de formación correspondiente a la actualización reglamentaria de la Ley 108-05, jueces de Tribunales de la Jurisdicción Inmobiliaria y abogados ayudantes, participaron de una visita guiada por las instalaciones de la sede principal del Registro Inmobiliario, con el objetivo de finalizar la formación sobre el Reglamento General de Tribunales. 

Durante el recorrido, los servidores judiciales conocieron el proceso de transformación digital que ha tenido la institución; las innovaciones en el ámbito registral y catastral; y los distintos procesos operativos que se realizan desde el Registro Inmobiliario, a saber: atención al usuario, sala de consulta, digitalización de expedientes, precalificación de expedientes, revisión de planos, inspección y emisión de certificados de títulos, así como todas las acciones que se ejecutan desde la institución para el beneficio de las personas y el impulso del desarrollo del sector inmobiliario. 

Registro Inmobiliario habilita quioscos para solicitar certificaciones de estado jurídico.

SANTO DOMINGO, JUEVES 11 DE MAYO DE 2023: Con el objetivo de fomentar el uso las plataformas digitales de la institución y viabilizar uno de los servicios más recurrentes, el Registro Inmobiliario (RI) habilitó en su sede principal quioscos para que los usuarios puedan solicitar certificaciones de estado jurídico. 

En compañía de un auxiliar de servicio, los usuarios aprenden el paso a paso para solicitar una certificación de estado jurídico por la aplicación RImóvil o la oficina virtual. 

 “Con la apertura de estos quioscos queremos brindar confianza a los usuarios para que utilicen las plataformas digitales de la institución. Que sepan que ingresando al portal www.ri.gob.do o usando el App Rimóvil desde su casa u oficina, pueden solicitar sus certificaciones de estado jurídico, ahorrarse tiempo y obtener el producto de forma digital más rápido”, indicó Adabelle Acosta, Gerente de Atención al Usuario. 

Inicialmente, los quioscos están ubicados en el primer nivel de la sede principal de la institución, y la intención es replicar en las oficinas de mayor concurrencia de usuarios. 

Esta iniciativa se enmarca en el proceso de innovación que ha venido desarrollando el Registro Inmobiliario para acercar a la institución a los usuarios, disminuir el traslado hacia sus oficinas y utilizar la tecnología para la prestación de los servicios que ofrece el RI. 

Registro Inmobiliario aúna esfuerzos con academias y gremios para replicar el plan de formación de la actualización reglamentaria Ley 108-05.

SANTO DOMINGO, LUNES 8 DE MAYO DE 2023: El Registro Inmobiliario (RI) junto a la Escuela Nacional de la Judicatura, presentó a representantes de universidades y gremios, el proceso de formación a la ciudadanía y usuarios del sistema sobre la actualización reglamentaria de la Ley 108-05, con el objetivo de replicar el programa formativo a través de las respectivas plataformas y medios de esos sectores. 

El 10 de noviembre del 2022, la Suprema Corte de Justicia publicó la actualización de los siguientes reglamentos de la ley 108-05: Reglamento General de Tribunales de la Jurisdicción Inmobiliaria, Reglamento General de Registro de Títulos, Reglamento General de Mensuras Catastrales y para la Regularización Parcelaria y el Deslinde. 

La iniciativa se realiza en cumplimiento al Plan de Implementación aprobado por el Pleno de la Suprema Corte de Justicia en su Sesión Ordinaria núm. 21-2022, celebrada el jueves 27 de octubre del año 2022.   

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del magistrado Manuel Alexis Read, presidente de la Tercera Sala de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), y contó con la participación del Mag. Modesto Martínez y miembros del Registro Inmobiliario, de la Escuela Nacional de la Judicatura y docentes de diferentes academias del país.

Desde el pasado mes de marzo el Registro Inmobiliario ha iniciado un proceso de socialización con diferentes sectores de la sociedad vinculados a la institución. El proceso también incluye una etapa de consulta pública de las Disposiciones Técnicas de Mensuras Catastrales y Registro de Títulos, la cual inició el 31 de marzo de 2023 y estará vigente hasta el 10 de mayo del 2023. Para más información puede ingresar al sitio web del Registro Inmobiliario www.ri.gob.do    En este encuentro participaron el Colegio de Notarios, Universidad Federico Henríquez y Carvajal (UFHEC), el Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) y la Escuela de Agrimensura de la UASD.

Registro Inmobiliario presenta a comité jurídico del CONEP logros y avances de la institución.

SANTO DOMINGO, MIÉRCOLES 3 DE MAYO 2023: Con el objetivo de dar a conocer los logros, avances y proyectos de cara al 2023, los directivos del Registro Inmobiliario (RI) participaron de una reunión organizada por la Comisión de Asuntos Jurídicos y Legislativos del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP). 

Durante el encuentro, el administrador general del Registro Inmobiliario, Jhonattan Toribio Frías, compartió con los presentes la transformación institucional que ha tenido el RI, así como los avances y principales logros en el período 2021-2022, donde destacó la mejora en los tiempos de respuestas; la ampliación de los canales digitales y la aplicación móvil (RiMóvil).

También presentó los avances en la oficina virtual para transacciones ante los Registros de Títulos y Dirección Nacional de Mensuras Catastrales; el proceso de citas virtuales; la consulta del parcelario catastral; el pago de tasas con tarjeta de crédito; la geolocalización de inmuebles, entre otros, todos utilizando la tecnología para eficientizar la respuesta a los trámites y ofrecer una mejor experiencia a los usuarios.   

Igualmente, Toribio hizo referencia a los proyectos del 2023 donde citó el inicio de las operaciones de dos nuevas oficinas de servicio (Azua y Distrito Nacional); el piloto sobre el sistema de alertas registrales; la expansión de firma digital y la ampliación de la red geodésica nacional con la instalación de nuevas estaciones de referencia (CORS). 

 De su lado, los directores nacionales de Registro de Títulos y Mensuras Catastrales, Ricardo Noboa y Ridomil Rojas, respectivamente, aprovecharon sus ponencias para dar a conocer las novedades de la actualización reglamentaria de Ley 108-05 de Registro Inmobiliario y el plan de implementación, que actualmente ejecuta la institución.  

Sobre este punto, invitaron a los presentes a participar de la consulta pública que se está llevando a cabo sobre las disposiciones técnicas del marco normativo de la Ley Núm. 108-05 de Registro Inmobiliario, la cual estará vigente hasta el 10 de mayo del corriente.  La Comisión de Asuntos Jurídicos y Legislativos del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP) es coordinada por Jaime Senior, presidente de La Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE), y en la misma participa César Dargam, vicepresidente del CONEP; así como otras personalidades del CONEP, empresas, oficinas de abogados, entre otros.