SANTO
DOMINGO, LUNES 13 DE ENERO DE 2025: El Registro
Inmobiliario (RI) concluyó el 2024 destacando importantes avances en su misión de
ofrecer servicios eficientes, transparentes y accesibles a la ciudadanía.
Durante el año, se atendió a un total de 1,041,148 usuarios a través de
oficinas presenciales, centros de atención y canales virtuales.
Estos logros
reflejan el compromiso de la institución con la modernización, la excelencia
operativa y el fortalecimiento de la seguridad jurídica en el sector
inmobiliario.
Según datos
oficiales, el RI gestionó 507,461 solicitudes de Registro de Títulos y Mensuras
Catastrales, lo que representa un incremento del 5.4 % en comparación con 2023.
Además, se registraron 1,063,865 consultas de expedientes y se procesaron
200,681 transacciones a través de las oficinas virtuales.
Entre las
provincias con mayor demanda de servicios de Registro de Títulos se encuentran
Santo Domingo, Distrito Nacional, Santiago, Higüey y La Vega, mientras que las
direcciones regionales de Mensuras Catastrales con mayor actividad fueron la
DRMC-Norte y la DRMC-Este.
Los servicios más
solicitados a través del portal web institucional incluyeron la consulta de
expedientes, la consulta parcelaria catastral y la consulta de documentos
públicos en la Oficina Virtual de Registro de Títulos.
Durante el 2024, el Registro de Títulos recibió
un total de 421,905 trámites, procesó 425,640 solicitudes, emitió 464,650
certificados de títulos y atendió 184,972 certificaciones de Estado Jurídico
del Inmueble a nivel nacional.
Durante el 2024, el Registro Inmobiliario logró
avances significativos en diferentes áreas. Entre ellos, se destaca la atención
al 100 % de las solicitudes del Plan Nacional de Titulación y la presentación
del modelo de sostenibilidad financiera al pleno de la Suprema Corte de
Justicia.
Asimismo, se inauguró una nueva oficina de
servicios en Sambil y se trasladó el Archivo Central al Parque Duarte. Además,
se lanzó el servicio de Alertas Registrales y se amplió la Red Geodésica
Nacional con cinco nuevas estaciones CORS. Otro importante logro fue la
conclusión del Programa de Vectorización Cartográfica, que permitió poner a
disposición de los ciudadanos 165,000 planos históricos para consulta a nivel
nacional.
“Este año fue un
período de transformación y progreso, en el que logramos modernizar procesos,
ampliar nuestra oferta de servicios digitales, reducir los tiempos de respuesta
y fortalecer la seguridad jurídica. Estos avances son el resultado del esfuerzo
conjunto de un equipo comprometido y de la confianza depositada por los
ciudadanos en nuestra institución”, expresó Ricardo Noboa, Administrador
General del RI.
Compromisos
para el 2025
De cara al futuro,
el Registro Inmobiliario continuará enfocándose en proyectos de innovación
tecnológica, expansión de servicios digitales y fortalecimiento de la seguridad
jurídica. Asimismo, reafirma su compromiso de ser un pilar fundamental para el
desarrollo del sector inmobiliario del país.
Agradecemos a
nuestros usuarios, colaboradores y aliados estratégicos por su apoyo y
confianza en nuestra institución durante el 2024.
“Juntos seguiremos
construyendo un servicio más eficiente y transparente”.
Para más
información sobre estos y otros logros del 2024, visite nuestro portal web en www.ri.gob.do, sección “Logros 2024”.