Registro Inmobiliario

Aviso

Les informamos que como parte del proceso de mejora continua estaremos realizando labores de mantenimiento a nuestra infraestructura tecnologica.

A raíz de esto, nuestros servicios y canales digitales no estarán disponibles desde hoy viernes 13 a partir de las 6:00 p. m. hasta mañana sábado 14 de mayo a las 6:00 a. m. donde podrá ingresar y realizar sus acostumbrados procesos.

Agradecemos su compresión.

Registro Inmobiliario y miembros del pleno de la JCE afianzan alianza estratégica.

Los directivos del Registro Inmobiliario (RI) y miembros del pleno de la Junta Central Electoral (JCE), sostuvieron un encuentro donde presentaron el proceso de transformación digital que se ha realizado en el RI, en particular lo relativo a la gestión documental y archivística; y cómo se ha utilizado la tecnología para hacer más eficientes las operaciones.

 La presentación estuvo a cargo del Ing. Jhonattan Toribio Frías, administrador general del RI quien hizo un recuento de la implementación del proyecto de recuperación y digitalización masiva de los archivos, indicó que «este ha sido uno de los procesos más relevantes dentro del proceso de transformación, donde se cambió el paradigma de uso de documentos físicos para las transacciones por el acceso digital para los usuarios internos y externos”, gracias a este proyecto, en la actualidad, los se dispone de un repositorio digital donde se consultan los documentos de acceso público.

 Durante la visita, miembros de la Junta Central Electoral realizaron un recorrido por las instalaciones del Registro Inmobiliario con el objetivo de conocer de primera mano el proceso de consultas, digitalización, impresión y custodia de documentos con la finalidad de replicar las buenas prácticas del Registro Inmobiliario en su institución, en particular en lo relativo al Registro Civil.

 Por parte del Registro Inmobiliario participó el administrador general, Jhonattan Toribio Frías, el director de Registro de Títulos, Ricardo Noboa, el director de Mensuras Catastrales, Ridomil Rojas,  la subadministradora de gestión, Verónica Ogando, la subadministradora de Tecnologías de la información y comunicación, Virginia Alejo, gerente de atención al usuario, Adabelle Acosta, el gerente de operaciones, Michael Campusano y el coordinador general de comunicaciones y asuntos públicos del Poder Judicial, Javier Cabreja, . Por la Junta Central Electoral estuvieron presentes los miembros titulares, Rafael Armando Vallejo y Patricia Lorenzo Paniagua, el subdirector de la Oficina Central del Estado Civil, Juan Karlos Saladín, Marie France Balasse, consultora y la encargada de proyectos, Carolin Sánchez, entre otros.

Red Interamericana de Catastro y Registro de Propiedad participa en el Primer Encuentro Iberoamericano de la Seguridad Jurídica Preventiva.

Cartagena de Indias, Colombia.  La Red Interamericana de Catastro y Registro de Propiedad (RICRP), participó del “Primer Encuentro Iberoamericano de la Seguridad Jurídica Preventiva: la reactivación inmobiliaria en postpandemia”, celebrado en Cartagena de Indias, Colombia, durante los días 7 y 8 de abril.

Durante el encuentro, el presidente de la RICRP y administrador general del Registro Inmobiliario, ingeniero Jhonattan Toribio Frías, participó como ponente del panel denominado “Notariado, registro y catastro frente a la informalidad en la ocupación del suelo: medios para superar este flagelo”, en el que se debatió sobre la ocupación informal del suelo en América como fenómeno social, político, económico y cultural y la importancia de la intervención de las tres funciones públicas implicadas: función notarial, función registral y función catastral.

Mediante su intervención, Toribio Frías presentó la primera Guía de lineamientos para la formalización predial y el catastro urbano, orientada a facilitar la actuación de las agencias y autoridades encargadas de estas tareas en cada uno de los países y en la región en su conjunto, impulsando la generación de conocimientos y criterios técnicos comunes, y partiendo de las diferencias de enfoques y competencias existentes entre los diferentes Estado.

“Uno de los obstáculos para conseguir que un mayor porcentaje de propiedades se encuentren registradas y que sus registros se mantengan actualizados en el tiempo, obedece a la ausencia de lineamientos de política pública que orienten a las administraciones nacionales y locales, y otorguen directrices, para atender los rezagos en materia de registros catastrales y registrales”, expresó.

En esta Guía se encuentran analizados aspectos institucionales, de formalización predial y de catastro urbano, así como un compendio de 8 lineamientos junto a sus recomendaciones, con los cuales se responde a los mandatos de la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), establecidos en las Resoluciones de Fortalecimiento de la Democracia que procuran la reducción del subregistro de propiedades y el fortalecimiento del catastro y registro. Para acceder a la guía puede ingresar al portal www.ricrp.org en la sección de recursos o al enlace: RICRP-Guia-de-Formalizacion-Predial-y-Catastro-Urbano.pdf.

Sobre la Red Interamericana de Catastro y Registro de Propiedad.

La Red Interamericana de Catastro y Registro de la Propiedad es un mecanismo del Sistema Interamericano integrado por las Altas Autoridades Nacionales de Catastro y de Registro de la Propiedad de los Estados Miembros de la OEA, que promueve espacios de reflexión, conocimiento mutuo, cooperación técnica horizontal, capacitación e intercambio de experiencias entre las agencias u órganos de Catastro y Registro de la Propiedad en las Américas, con el propósito de contribuir con el avance de los sistemas catastrales y registrales, el establecimiento de los sistemas de administración y gestión de tierras, y los objetivos del desarrollo sostenible.

Poder Judicial sostiene encuentro estratégico con órganos de la Jurisdicción Inmobiliaria.

Jueces, Directores Nacionales, Registradores de Títulos, Directores Regionales de Mensuras, gerentes y encargados del Registro Inmobiliario participaron del encuentro estratégico 2022, donde se expusieron los proyectos, iniciativas y planes para el cumplimiento de las prioridades institucionales de este año.

Esta jornada de trabajo estuvo encabezada por el Magistrado Luis Henry Molina Peña, Presidente del Consejo del Poder Judicial y de la Suprema Corte de Justicia, y tuvo como objetivo principal generar un espacio de conversación en procura de garantizar la calidad de los servicios de la justicia en República Dominicana.

Durante la jornada, se formaron mesas de trabajo para intercambiar ideas y buscar soluciones a las problemáticas regionales y promover la resolución integral de las mismas.

El Poder Judicial tiene como propósito en el 2022 trabajar bajo el lema  “Justicia al Día, para garantizar la dignidad de las personas”, en procura de la seguridad jurídica, a través de una justicia inclusiva, oportuna y confiable. 

Este encuentro estratégico también contó con la participación de Jueces de la Suprema Corte de Justicia y los representantes del Consejo del Poder Judicial.

Concluye Segunda versión del Programa de Liderazgo para la Gestión a Colaboradores del RI.

En seguimiento al Plan de formación del Registro Inmobiliario, el cual se lleva a cabo a través de la Escuela Nacional de la Judicatura y con el apoyo de Barna Management School, se concluyó la segunda versión del Programa de Liderazgo para la Gestión, con el objetivo de desarrollar y fortalecer las capacidades técnicas y gerenciales de los registradores(as) de títulos, coordinadores(as) y encargados (as) de nuestra organización, con el objetivo de gestionar de manera oportuna, efica  y con integridad sus equipos de trabajo.

El programa, desarrollado en conjunto entre ambas instituciones, busca incidir positivamente en la gestión del cambio en el Poder Judicial dominicano, así como en la generación de equipos de alto desempeño ante la realidad actual, fortaleciendo a su vez las competencias de liderazgo para mantener niveles óptimos de productividad.

En el encuentro, el profesor Carlos Martí, director académico del área sector público, compartió las reflexiones finales e incentivó a los participantes a desarrollar sus competencias de liderazgo en sus áreas de trabajo.

El cierre del programa contó con la participación del Ing. Jhonattan Toribio, administrador general del Registro Inmobiliario; Ricardo Noboa, director nacional de Registro de Títulos, Ridomil Rojas, director nacional de Mensuras Catastrales y Dariel Suárez, director de la ENJ.

Consejo Directivo del Registro Inmobiliario sostiene segunda sesión ordinaria.

El Consejo Directivo del Registro Inmobiliario celebró su sesión ordinaria no. 002-2022, donde se presentaron los proyectos de vectorización de parcelas históricas, la actualización de la carga masiva de información registral clave, y el Manual de Subsistemas de Recursos Humanos.

Además, presentaron los informes de avance de la implementación de la oficina de servicios en Azua de Compostela, de ejecución del plan de formación 2021-2022 y de las auditorías de tecnologías de la información y comunicación del Registro Inmobiliario, entre otros temas de interés.

El Consejo Directivo del Registro Inmobiliario es presidido por el magistrado Luis Henry Molina Peña, presidente del Consejo del Poder Judicial, e integrado por el consejero Modesto Antonio Martínez Mejía, miembro del Consejo del Poder Judicial; Ricardo Noboa, director nacional de Registro de Títulos; Ridomil Rojas, director nacional de Mensuras Catastrales, y Jhonattan Toribio, administrador general del Registro Inmobiliario.