srvadmin
Comité Ejecutivo de la RICRP avanza plan de trabajo 2022.
Bajo la coordinación de la Secretaría Técnica de la Red Interamericana de Catastro y Registro de la Propiedad (RICRP), el Comité Ejecutivo sostuvo su primera reunión ordinaria en donde se discutió el plan de trabajo del año 2022 en el que incluye el desarrollo de las publicaciones de las guías interamericanas en catastro y registro de la propiedad en materia de gobernanza de datos, tramites digitales, resiliencia, y protección de datos personales; talleres virtuales, intercambios técnicos, entre otros temas derivados de los mandatos de la Resolución sobre ‘Fortalecimiento de la democracia’ de la Asamblea General de la OEA para la promoción y organización de actividades, programas y proyectos, que permitan el fortalecimiento de la gestión en la materia.
Además, el Presidente de la RICRP, Jhonattan Toribio Frías, presentó el portal web oficial de la Red (https://ricrp.org/) e indicó que “es un espacio único en la región de información pública disponible para todos los interesados en los temas de vanguardia que permitan el fortalecimiento de catastro y registro de propiedad de la región”.
El Comité Ejecutivo de la Red Interamericana de Catastro y Registro de Propiedad (RICRP) es presidido por Jhonattan Toribio Frías, Administrador General del Registro Inmobiliario de República Dominicana e integrado por las autoridades de la Dirección Nacional de Registros Públicos (DINARP) de Ecuador, el Servicio de Impuestos Internos (SII) de Chile, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, (INEGI) de México; y el Instituto de la Propiedad (IP) de Honduras, con el apoyo del Departamento para la Gestión Pública Efectiva de la OEA como Secretaría Técnica.
Registro Inmobiliario convoca a concurso para Registradores de Títulos y Directores Regionales de Mensuras Catastrales.
Esta convocatoria responde al plan de acción de la institución para incrementar la capacidad operativa a nivel nacional y dar respuesta oportuna a los usuarios. Estará abierta hasta el viernes 25 de febrero.
SANTO DOMINGO.- En seguimiento a la implementación del plan de fortalecimiento institucional iniciado en el 2020, el Registro Inmobiliario convoca al concurso de oposición interno y externo para ampliar la capacidad operativa de las direcciones nacionales de Registro de Títulos y Mensuras Catastrales para ocupar las siguientes plazas: Registrador de Títulos de Cotuí, Registrador de Títulos adscrito al Distrito Nacional, Registrador de Títulos adscrito a Santiago, Registrador de Títulos adscrito a Santo Domingo, Registrador de Títulos adscrito a Higüey, Registrador de Títulos adscrito a San Pedro de Macorís, Director Regional de Mensuras Catastrales adscrito al Departamento de Sede Central y Director Regional de Mensuras Catastrales adscrito al Departamento Este.
De acuerdo a las palabras del administrador general del Registro Inmobiliario, Jhonattan Toribio Frías, esta es una de las medidas tomadas para hacer frente al aumento de la demanda de los servicios que ha tenido la institución, recientemente. “A partir del 2021 ha habido un crecimiento de más de un 20% en las solicitudes de trámites y servicios del Registro Inmobiliario; esta convocatoria para aumentar las plazas de registradores de títulos y directores de mensuras catastrales responde al plan de acción que tenemos previsto para incrementar la capacidad operativa a nivel nacional y dar respuesta oportuna a los usuarios”
La medida también se incluye en el proceso de transformación y modernización que está teniendo la institución el cual incluye la agilización y simplificación de los procesos, digitalización de los servicios y mejora de los canales de atención a los usuarios.
La convocatoria al concurso interno y externo está abierta hasta el viernes 25 de febrero del año en curso. Para conocer los detalles de estas vacantes puede acceder a: www.ri.gob.do.
Consejo Directivo del Registro Inmobiliario Celebra primera sesión Del 2022.
El Consejo Directivo del Registro Inmobiliario celebró su sesión ordinaria no. 001-2022, donde se presentó la rendición de cuentas del año 2021, los avances del Plan Operativo Anual y el Plan Anual de Compras y Contrataciones, así como la próxima fase del proyecto de implementación del modelo de incentivos basado en desempeño en las áreas operativas del Registro Inmobiliario, entre otros temas de interés.
El Consejo Directivo del Registro Inmobiliario es presidido por el magistrado Luis Henry Molina Peña, presidente del Consejo del Poder Judicial, e integrado por el consejero Modesto Antonio Martínez Mejía, miembro del Consejo del Poder Judicial; Ricardo Noboa, director nacional de Registro de Títulos; Ridomil Rojas, director nacional de Mensuras Catastrales, y Jhonattan Toribio, administrador general del Registro Inmobiliario.
Magistrado Manuel Alexis Read llama a los operadores jurídicos a participar en el proceso de consultas públicas para reformar los reglamentos de la ley de Registro Inmobiliario
Las 4 piezas propuestas son los reglamentos generales de los Tribunales de la Jurisdicción Inmobiliaria, de Registro de Títulos, de Mensuras Catastrales, y para la Regularización Parcelaria y el Deslinde.
El presidente de la Tercera Sala de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), magistrado Manuel Alexis Read Ortiz, valoró el proceso de consultas públicas que realiza esa alta corte para adecuar el marco reglamentario de la Ley núm. 108-05 de Registro Inmobiliario, y manifestó su optimismo sobre el resultado de mismo.
El magistrado Read, quien posee una amplia experiencia en materia inmobiliaria, hizo sus planteamientos durante su participación en el webinar “Propuesta de modificación de reglamentos complementarios de la ley núm. 108-05 de Registro Inmobiliario: principales cambios”, en el cual exhortó a los operadores jurídicos a participar en el proceso de consultas que culminará el próximo 2 de febrero.
“Yo pienso que eso es una gran conquista y que lo que va a salir de aquí es lo mejor; animo a los operadores jurídicos a que participen. Esto viene precedido de muchas discusiones y mesas de trabajo. Se aprobó que se diera un plazo para las discusiones públicas y por esos caminos estamos trillando, y creo que el fruto será muy positivo”, manifestó el juez Read.
Asimismo, expresó que ha laborado de cerca con el equipo que trabajó en la articulación de los reglamentos, al tiempo de valorar el espíritu transparente y democrático con que se han ido recogiendo y plasmando las ideas.
La modificación al marco reglamentario de la Ley núm.108-05, obedece a la necesidad de adaptar la aplicabilidad de dicha normativa a la evolución de las necesidades y requerimientos del sector inmobiliario, tanto en el ámbito normativo, como tecnológico, económico y social, con miras a fortalecer la seguridad jurídica en el país, así como la eficiencia y eficacia del sistema inmobiliario registral dominicano.
Las normativas propuestas son los reglamentos generales de los Tribunales de la Jurisdicción Inmobiliaria, de Registro de Títulos, de Mensuras Catastrales, y para la Regularización Parcelaria y el Deslinde, documentos que están en la sección de consulta pública del portal del Registro Inmobiliario.
El webinar, organizado por la Escuela Nacional de la Judicatura (ENJ), contó también con la participación de la consultora Desirée Barinas quien indicó en su ponencia que las modificaciones propuestas “tienen el propósito de implementar un Registro Inmobiliario moderno, alineado con el desarrollo del país a través de prácticas innovadoras de mensura y registro de propiedad y robustecer la seguridad jurídica y la gerente legal del Registro Inmobiliario”.
Como parte del proceso de consulta, también se llevó a cabo una jornada de socialización y discusión académica con la Escuela de Derecho de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra.
Registro Inmobiliario presenta logros y avances al cierre del 2021.
La República Dominicana se posiciona como líder en la región en materia catastral y registral
El Registro Inmobiliario presentó los logros y avances del año 2021, dentro de los cuales se resaltan la profesionalización del personal, el lanzamiento de nuevos servicios para facilitar la debida diligencia del trámite inmobiliario, la simplificación de requisitos, el fortalecimiento y mejora de la calidad de los servicios, tiempo de respuesta y agilización de procesos.
Durante la celebración del Día del Poder Judicial, el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Luis Henry Molina Peña, destacó los avances y la proyección obtenidos por el Registro Inmobiliario en el marco de la conmemoración de los 100 años del Sistema Registral dominicano.
En otro orden, el ingeniero Jhonattan Toribio Frías, administrador general del Registro Inmobiliario, resaltó que el 2021 fue un año de grandes logros y avances para el RI, y agregó que la República Dominicana se posiciona como líder en los temas catastrales y registrales de la región, gracias a las innovaciones y mejoras implementadas en los servicios ofrecidos a los usuarios, sustentados en una estructura de fácil acceso, transparencia y modernidad, factores estos que favorecen la seguridad jurídica del país.
Durante el período antes mencionado, el Registro Inmobiliario recibió 412,925 solicitudes por sus distintas vías, (presenciales y digitales), lo que representa un 99.22% de solución a las solicitudes ingresadas y un incremento del 19.1% en comparación al año 2019.
En cuanto a la atención al usuario, se atendieron 538,134 personas de manera presencial en las 24 oficinas a nivel nacional, y 109,569 a través de las líneas telefónicas del centro de atención.
Además, se puso a disposición de los usuarios una nueva oficina virtual para los trámites de Registro de Títulos, la habilitación del pago electrónico para los trámites registrales a través de la oficina virtual y el pago de las certificaciones de estatus jurídico por medio de la aplicación RIMóvil.
Asimismo, la emisión de las nuevas guías de requisitos que procuran la estandarización, simplificación de los procesos y la expansión del depósito remoto nacional para los trámites de Mensuras Catastrales.
Colaboración interinstitucional
El Registro Inmobiliario firmó acuerdos con el Ministerio de la Presidencia para apoyar el Plan Nacional de Titulación de Terrenos del Estado en sus iniciativas para masificar el acceso a la propiedad inmobiliaria titulada; con el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, con el fin de dotar de títulos las áreas protegidas del país; y un tercer convenio con la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) de Perú, con el propósito de promover y ejecutar programas de colaboración técnica, académica y normativa entre ambos países.
En el ámbito internacional, la República Dominicana fue reelegida para la presidencia de la Red Interamericana de Catastro y Registro de la Propiedad y, por primera, vez asumió la Secretaría General de la Red Registral Iberoamericana (IBEROREG).
Consejo Directivo del Registro Inmobiliario celebra su última sesión del año 2021.
El Consejo Directivo del Registro Inmobiliario celebró su sesión ordinaria no. 008-2021, donde se presentó el informe sobre la rendición de cuentas, el presupuesto, el plan operativo anual y el plan anual de compras y contrataciones del próximo año 2022, la apertura del concurso de plazas vacantes para registradores de títulos y directores regionales de Mensuras Catastrales, así como los resultados del proyecto de Implementación del modelo de incentivos basado en el desempeño en Mensuras Catastrales.
En cuanto al plano internacional, se mostraron los resultados de la VII Conferencia de la Red Interamericana de Catastro y Registro de la Propiedad, la XXIª Edición del Curso Anual de Derecho Registral para Registradores y del XXXIII Encuentro del Comité Latinoamericano de Consulta Registral, entre otros temas de interés.
El Consejo Directivo del Registro Inmobiliario es presidido por el magistrado Luis Henry Molina Peña, presidente del Consejo del Poder Judicial, e integrado por el consejero Modesto Antonio Martínez Mejía, miembro del Consejo del Poder Judicial; Ricardo Noboa, director nacional de Registro de Títulos; Ridomil Rojas, director nacional de Mensuras Catastrales, y Jhonattan Toribio, administrador general del Registro Inmobiliario.