ADECUACIÓN DE ÁREAS PARA EL PLAN NACIONAL DE TITULACION DEL REGISTRO INMOBILIARIO, SEDE CENTRAL.
RI-CP-BS-2021-002
ADQUISICIÓN E INSTALACIÓN DE ESTACIONES DE TRABAJO PARA EL PROYECTO DE READECUACIÓN DE ESPACIOS PARA EL PLAN NACIONAL DE TITULACIÓN DEL REGISTRO INMOBILIARIO
RI-CP-BS-2021-001
ADQUISICIÓN E INSTALACIÓN DE MOBILIARIO PARA EL PROYECTO DE READECUACIÓN DE ESPACIOS PARA EL PLAN NACIONAL DE TITULACIÓN
CPJ aprueba mediante concurso selección de Registradores(as) de Títulos y Director(a) Regional de Mensuras Catastrales.
Durante el proceso se recibieron de manera general un total de 137 solicitudes, de las cuales 92 correspondían a servidores(as) del Poder Judicial y 45 a personas externas.
El Consejo del Poder Judicial aprobó la selección de Registradores(as) de Títulos y Director(a) Regional de Mensuras Catastrales que fueron escogidos en el concurso de oposición aprobado por el Consejo Directivo del Registro Inmobiliario, en la Sesión Extraordinaria No. 001-2020, de fecha 20 de noviembre de 2020.
El proceso tuvo varias fases que iniciaron con la publicación del concurso en la página web del Registro Inmobiliario, redes sociales e institucionales y comunicaciones internas, y la recepción de postulaciones realizada desde el viernes 13 al 27 de noviembre de 2020.
En esta fase se recibieron 118 solicitudes para Registradores(as) de Títulos, de las cuales 84 correspondían a servidores del Poder Judicial y 34 a personas externas. Para la plaza de Director(a) Regional de Mensuras Catastrales del Departamento Este, se recibieron un total de 19 solicitudes, de las cuales 8 eran candidatos(as) internos(as) y 11 eran candidatos(as) externos(as).
Entre los aspectos valorados estuvieron la formación académica y competencias personales; para el caso de los(as) Registradores(as) de Títulos, la experiencia ejerciendo la profesión de Derecho y el haber laborado en el Registro de Títulos o en la Unidad de Apoyo Registral precalificando expedientes; y para el Director(as) Regional de Mensuras Catastrales, poseer colegiatura vigente con el Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA) y experiencia en el ámbito relacionado a la función.
Los(as) participantes agotaron un proceso de evaluación de competencias técnicas realizado con la colaboración de la Escuela Nacional de la Judicatura (ENJ). Como resultado fueron seleccionados aquellos(as) que obtuvieron mayor puntuación en las competencias, perfil, experiencia, conocimiento institucional, orientación al usuario y a resultados, liderazgo y desarrollo de personas, conocimientos técnicos y comunicación efectiva.
Luego de agotar las diferentes pruebas y evaluaciones pasaron a la fase final del proceso 34 candidatos a Registradores(as) de Títulos y 9 para Director(a) Regional, quienes fueron entrevistados por la Comisión Evaluadora, dando como resultado final la selección de 17 nuevos(as) a Registradores(as) de Títulos y 1 Directora Regional de Mensuras Catastrales. Cabe resaltar que los ganadores tienen un promedio de 9.5 años trabajando en el Poder Judicial, lo que sienta las bases para el desarrollo una carrera Registral y catastral.
Como parte del proceso de transformación del Poder Judicial, el Registro Inmobiliario, desde finales del año 2019, ha procurado la tecnificación del personal y la digitalización de los servicios, lo que ha permitido brindar respuestas oportunas a las personas y facilitar los trámites tanto de Registro de Títulos como de Mensuras Catastrales, en particular ante la Pandemia del COVID-19. Esto ha requerido la designación de personal cualificado en los puestos clave para fortalecer el servicio registral y catastral.
El Registro Inmobiliario ha impulsado la carrera registral al promover la confianza entre sus trabajadores y al ofrecer oportunidades de crecimiento mediante procesos competitivos y transparentes.
La puesta en funcionamiento del Registro Inmobiliario representa un hito histórico que ha permitido la organización de un sistema de gobierno integral y de coordinación inter-órganos, alineado con el Plan Estratégico Visión Justicia 20/24, para proveer un servicio más cercano, eficiente y transparente a los usuarios y usuarias de los órganos administrativos de la Jurisdicción Inmobiliaria.
Anexamos la lista de seleccionados(as):
No. | DEPENDENCIA | CARGO | NOMBRE |
1 | Registro de Títulos de Santo Domingo | Registrador de Títulos Adscrito | Alberto A. Caraballo Montilla |
2 | Registro de Títulos de San Juan de la Maguana | Registradora de Títulos | Altagracia D. Minyety De Valez |
3 | Registro de Títulos de Mao | Registradora de Títulos | Carmen D. Alcántara Portorreal |
4 | Registro de Títulos de Bonao | Registradora de Títulos | Carolin Cruceta Hernández |
5 | Registro de Títulos de Monte Plata | Registradora de Títulos | Evanna M. Batista Garrido |
6 | Registro de Títulos de Santo Domingo | Registradora de Títulos Adscrita | Isanabel H. Cordero Sosa |
7 | Registro de Títulos de Neyba | Registradora de Títulos | Janny E. De Los Santos Concet |
8 | Registro de Títulos del Distrito Nacional | Registradora de Títulos Adscrita | Jennifer Reynoso Villar |
9 | Registro de Títulos de Higüey | Registrador de Títulos Adscrito | José Moisés Frías Goris |
10 | Registro de Títulos de Montecristi | Registradora de Títulos | Julia M. Linares Fermín |
11 | Registro de Títulos de Higüey | Registradora de Títulos | Massiel E. Lizardo Pérez |
12 | Registro de Títulos de Puerto Plata | Registrador de Títulos | Melinton E. Ortiz Jiménez |
13 | Registro de Títulos de Barahona | Registradora de Títulos | Nayibe I. Antigua Lara |
14 | Registro de Títulos de Salcedo | Registradora de Títulos | Pamela W. Tapia |
15 | Registro de Títulos de Santiago de los Caballeros | Registradora de Títulos Adscrita | Raysa Tejeda Carbajal |
16 | Registro de Títulos de Baní | Registrador de Títulos | Rigoberto Lorenzo Ybert |
17 | Registro de Títulos de Nagua | Registradora de Títulos | Rudilania De León Alcántara |
18 | Dirección Regional de Mensuras Catastrales, Dpto. Este | Directora Regional de Mensuras Catastrales, Dpto. Este | Aureliza Zabala Belda |
Registro Inmobiliario se reúne con agrimensores y representantes de Aprocovici en la región norte.
Las autoridades del Registro Inmobiliario (RI) se reunieron con representantes de la Asociación de Promotores y Constructores de Viviendas del Cibao (Aprocovici), agrimensores y abogados con el objetivo de fortalecer las relaciones institucionales.
La reunión estuvo encabezada por Jhonattan Toribio, administrador general del RI; Ricardo Noboa, director nacional de Registro de Títulos y Ridomil Rojas, director nacional de Mensuras Catastrales, quienes dejaron abierto los canales de comunicación y trabajo para seguir mejorando el servicio inmobiliario.
También participaron Daysi de la Rosa, registradora de títulos de Santiago y Alberto Rodríguez, director regional adscrito de Mensuras Catastrales. Por parte de Aprocovici estuvo su presidente Ing. Landy Colón, la directora ejecutiva, Yesenia Toribio; el pasado presidente, Ing. Luis Lora y demás miembros abogados y agrimensores.
Los representantes de Aprocovici expusieron sus propuestas, sugerencias y resaltaron sentirse satisfechos por el diálogo amable y el respeto a las observaciones realizadas, así como la disposición de continuar optimizando de manera conjunta el servicio del RI.
Durante la actual gestión, desde el RI se ha dado apertura a varios canales de servicios digitales para facilitar el trabajo de los constructores, abogados, agrimensores y el público en general, lo que ha producido que se duplique la cantidad de casos que ingresan por este canal.
En la reunión quedó pautado otro encuentro para el mes de abril de este año, con el fin de dar continuidad al trabajo cooperativo entre el RI, Aprocovici y los agrimensores.
Registro Inmobiliario se reúne con presidente del CODIA y el núcleo de agrimensores.
Durante el encuentro las partes acordaron elaborar una agenda común de trabajo y promover un conversatorio a nivel nacional para mejorar las respuestas a los requerimientos del sector profesional.
Las autoridades del Registro Inmobiliario (RI) se reunieron con el presidente del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA) y con el núcleo en pleno del equipo representante de los agrimensores para tratar temas de interés, así como de estrechar y fortalecer las relaciones entre las instituciones.
La reunión estuvo encabezada por Jhonattan Toribio, administrador general del RI; Ricardo Noboa, director nacional de Registro de Títulos y Ridomil Rojas, director nacional de Mensuras Catastrales, quienes discutieron sobre los proyectos en curso que tiene el Registro Inmobiliario y el mecanismo de identificación de soluciones a las distintas demandas hechas por los profesionales de la agrimensura.
El ingeniero Francisco Marte, presidente del CODIA, manifestó la buena disponibilidad del Registro Inmobiliario para dar respuesta oportuna a sus requerimientos, al referirse que los profesionales de la agrimensura enfrentan en la actualidad diferentes inconvenientes en las oficinas donde ejercen sus funciones.
Durante la actual gestión, desde el RI se ha dado apertura a varios canales de servicios digitales para facilitar el trabajo de los agrimensores y el público en general, lo que ha producido que se duplique la cantidad de casos que ingresan por este canal.
Cada una de las reflexiones, críticas o problemas sobre el funcionamiento inmobiliario a nivel nacional, serán recogidas por el CODIA en un documento para darlas a conocer y establecer una agenda de trabajo colaborativo junto al Registro Inmobiliario.
También, se concertó promover un conversatorio conjunto y un canal de comunicación permanente a nivel nacional sobre distintos temas para mejorar las respuestas en ese sentido desde el RI.
En el encuentro estuvieron presentes, además, Javier Cabreja, coordinador general de Comunicaciones y Asuntos Públicos del Poder Judicial y Rosaura Quiñones, directora de Políticas Públicas del Poder Judicial.
Además, participaron Darquis Cadena, presidenta del Consejo de Dirección del Núcleo de Agrimensura; Yvelisse Almánzar, secretaria del Núcleo de Agrimensura; Miguel Valoy, Tesorero del Núcleo de Agrimensura; Víctor Torres, Secretario General del CODIA y Jeiny Stephan, Primer Vocal del Núcleo de Agrimensura.