Registro Inmobiliario

Registro Inmobiliario participó en la Conferencia y Asamblea Anual de la Red Interamericana de Catastro y Registro de la Propiedad (RICRP) – #CONFCAT25

Lima, Perú – del 12 al 14 de noviembre de 2025. El Registro Inmobiliario participó en la Conferencia y Asamblea Anual de la Red Interamericana de Catastro y Registro de la Propiedad (RICRP), con la representación de los señores Ricardo José Noboa Gañán, Administrador General del Registro Inmobiliario, en funciones de Secretario del Registro Inmobiliario, Indhira del Rosario Luna, Directora Nacional de Registro de Títulos y Ridomil A. Rojas Ferreyra, Director Nacional de Mensuras Catastrales, celebrada en la ciudad de Lima, Perú, del 12 al 14 de noviembre de 2025. 

Este importante encuentro regional, denominado #CONFCAT25, fue organizado por el Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (COFOPRI) y la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (SUNARP) de Perú, en coordinación con la Organización de los Estados Americanos (OEA), con el apoyo del Banco Mundial y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). 

La conferencia forma parte de los compromisos asumidos en las Resoluciones de Fortalecimiento de la Democracia de las Asambleas Generales de la OEA, orientados al fortalecimiento del catastro y el registro de la propiedad en las Américas. En esta edición, las autoridades nacionales e internacionales del sector abordaron la temática “Transformación Digital e Innovación del Catastro y Registro de la Propiedad en las Américas: Interoperabilidad para la Gobernanza Territorial”, con el propósito de intercambiar conocimientos, socializar buenas prácticas y promover acuerdos que impulsen el desarrollo de la agenda regional en materia catastral y registral. 

Durante el evento, representantes del Registro Inmobiliario tuvieron una participación destacada en la agenda técnica, Ricardo José Noboa Gañán como moderador de la sesión de agenda «La interoperabilidad en entornos de alta informalidad urbana» y Ridomil Rojas Ferreyra como ponente en la sesión de agenda «Interoperabilidad y Estándares en el Catastro Multipropósito: Construyendo una Gobernanza Territorial Conectada». 

El encuentro reunió a autoridades nacionales de catastro y registro de la propiedad, representantes de organismos multilaterales, expertos del sector y actores del ecosistema regional vinculados a la gestión territorial y la administración de la propiedad. Asimismo, dio continuidad a las Declaraciones de Brasilia (2023) y Bogotá (2024), las cuales subrayan la importancia del catastro y el registro como herramientas esenciales para la certeza jurídica de la tenencia de la tierra, la paz social, el desarrollo sostenible y la gobernanza democrática. 

La participación del Registro inmobiliario en este importante encuentro reafirma su compromiso con la importancia del catastro y el registro de la propiedad como pilares de la democratización del acceso a la tierra, la mitigación del cambio climático y la protección del medio ambiente. 

Registro Inmobiliario participa en el XXIII Congreso Anual de Derecho Registral – CADER SUNARP 2025

El Registro Inmobiliario estuvo representado en el XXIII Congreso Anual de Derecho Registral (CADER 2025) por el gerente Legal de la Administración General, el licenciado Erick Manuel Sánchez Vargas, este importante encuentro internacional se realizó del 6 al 8 de noviembre de 2025 en la ciudad de Arequipa, Perú. 

Convocado por la Superintendencia Nacional de Registros Públicos de Perú (SUNARP), el congreso se llevó a cabo en el Auditorio R.P. William Morris Cristhy de la Universidad Católica de Santa María, congregando a más de 400 asistentes presenciales y cerca de 2,000 participantes virtuales. 

El evento reunió a registradores y expertos de diez países —entre ellos, Perú, España, Chile, Paraguay, Costa Rica, Panamá, República Dominicana, Argentina, Rusia e India—, quienes abordaron los avances y desafíos del Derecho Registral desde una perspectiva comparada y multidisciplinaria. 

El CADER SUNARP se consolida como un espacio académico de alto nivel, orientado a la investigación, reflexión e intercambio de conocimientos sobre el desarrollo del sistema registral y las tendencias normativas y tecnológicas que inciden en su modernización. 

Con esta participación, el Registro Inmobiliario reafirma su compromiso con la cooperación internacional, la actualización técnica y la mejora continua en materia registral, fortaleciendo los lazos institucionales y el intercambio de buenas prácticas a nivel regional. 

Registro Inmobiliario participa en panel sobre modernización registral y optimización jurisdiccional

El Registro Inmobiliario participó en el “Panel Modernización Registral y Optimización Jurisdiccional: Retos actuales y perspectivas de innovación”, celebrado en el Auditorio del Centro de Tecnología y Atención Permanente (TEP) de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), Campus Santiago. 

El encuentro, realizado el 3 de noviembre de 2025, reunió a estudiantes, ingenieros, agrimensores y abogados, con el propósito de propiciar un espacio de diálogo y reflexión entre autoridades, expertos y actores del sistema registral y jurisdiccional. 

Durante la jornada, se abordaron los avances, desafíos y perspectivas de innovación en la gestión del Registro Inmobiliario, destacando las iniciativas orientadas a fortalecer la modernización institucional, optimizar los procesos técnicos y administrativos, e impulsar la mejora continua de los servicios en beneficio de la ciudadanía. 

A través de este tipo de espacios, el Registro Inmobiliario reafirma su compromiso con la transparencia, la eficiencia y la transformación digital, promoviendo el intercambio de conocimientos y experiencias que contribuyen al fortalecimiento del sistema registral y catastral del país.

Delegación del Poder Judicial y el Registro Inmobiliario participa en el IV Congreso Nacional sobre Actualidad Registral – Argentina.

BUENOS AIRES, ARGENTINA – 10 de noviembre de 2025. Una delegación del Poder Judicial y el Registro Inmobiliario de la República Dominicana participa en el IV Congreso Nacional sobre Actualidad Registral, celebrado del 10 al 13 de noviembre de 2025 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, República Argentina.

La representación dominicana está conformada por el Magistrado Anselmo A. Bello Ferreras, Juez de la Tercera Sala de la Suprema Corte de Justicia; la Licda. Raysa Tejeda Carbajal, Registradora de Títulos Adscrita para Santo Domingo; y el Agrim. Claudio Melvin Batista, Director Regional Adscrito del Departamento Este.

Este encuentro reúne a registradores, notarios y profesionales del ámbito jurídico y registral de distintos países, con el propósito de compartir experiencias, buenas prácticas y avances en modernización registral, promoviendo la cooperación técnica y el intercambio de conocimientos en la región.

La participación dominicana en este importante evento reafirma el compromiso institucional con el fortalecimiento de las capacidades técnicas y jurídicas, así como con la mejora continua del servicio registral en beneficio de la ciudadanía.