Registro Inmobiliario

El Consejo del Poder Judicial nombra nuevos funcionarios en el Registro Inmobiliario.

Santo Domingo: – El Consejo del Poder Judicial (CPJ) designó a Ricardo José Noboa Gañán como administrador general del Registro Inmobiliario y a Indhira Del Rosario Luna como directora nacional de Registro de Títulos. 

Los nuevos funcionarios fueron juramentados por el presidente de la Suprema Corte de Justicia y del CPJ, magistrado Henry Molina, durante un acto en su despacho en presencia del consejero Modesto Martínez Mejía y la secretaria general del consejo, Gervasia Valenzuela Sosa. 

Ricardo Noboa, quien ocupaba el cargo de director nacional de Registro de Títulos desde 2019, asume las nuevas funciones luego haber obtenido importantes logros durante su gestión en el ámbito inmobiliario y registral a nivel nacional. De su parte, Indhira Del Rosario, quien se desempeñó como registradora de títulos en las provincias de Santo Domingo y La Vega, acumulando una vasta experiencia, asciende a la posición que ocupaba Noboa.  

Con estas designaciones el Poder Judicial, a través del Registro Inmobiliario, reafirma su compromiso de brindar un servicio eficiente, oportuno y transparente a los ciudadanos, optimizando la gestión de los órganos que conforman dicha dependencia, lo que permite garantizar la seguridad jurídica preventiva de las transacciones inmobiliarias en el país. 

El Registro Inmobiliario es la dependencia del Consejo del Poder Judicial responsable del manejo sistémico de los órganos de naturaleza administrativa establecidos en la Ley de Registro Inmobiliario, núm. 108-05, de fecha 23 de marzo de 2005 y sus reglamentos de aplicación. Esta dependencia fue creada mediante Resolución núm. 008-2020 de fecha 07 de julio de 2020 del Consejo del Poder Judicial.  Está compuesto por los órganos de naturaleza administrativa, como son: El Consejo Directivo del Registro Inmobiliario, la Dirección Nacional de Registro de Títulos, la Dirección Nacional de Mensuras Catastrales y la Administración General del Registro Inmobiliario. 

Los funcionarios designados continuarán liderando los propósitos del Consejo del Poder Judicial que pretende alcanzar el más alto nivel de modernización del sistema registral inmobiliario y convertirlo en un referente internacional. 

Ricardo José Noboa Gañán  

El nuevo administrador general del Registro Inmobiliario es graduado de la carrera de Derecho de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, donde también realizó una maestría en Derecho Procesal Civil. 

Ha realizado especializaciones internacionales en materia inmobiliaria, comercial y registral, entre las que se destacan: XI Curso Iberoamericano de Derecho Registral Inmobiliario, impartido por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y el Colegio de Registradores de España; II Curso Iberoamericano de Derecho Registral Mercantil, organizado por el Colegio de Registradores de España.  En materia inmobiliaria y registral también ha cursado estudios en Argentina, Colombia, Uruguay y Perú. 

De su trayectoria profesional fungió como director nacional de Registro de Títulos para el período 2019-2023, secretario general de la Red Registral Iberoamericana de Cooperación (IBEROREG) desde enero 2022 hasta la fecha, abogado en ejercicio, 2012-2019, coordinador y gerente de la Unidad de Apoyo Registral, Poder Judicial, 2009-2012, especialista registral del Programa de Consolidación de la Jurisdicción Inmobiliaria, 2008-2009 y abogado de la Gerencia Legal del Programa de Consolidación de la Jurisdicción Inmobiliaria, 2007-2008. 

Asimismo, abogado ayudante de la Cuarta Sala de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional, 2006-2007, Profesor de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, a nivel de grado y postgrado, impartiendo las asignaturas Derecho Inmobiliario, Derecho Registral I y II, Fundamento de Derecho Inmobiliario, desde 2011 hasta la fecha y profesor de Derecho Registral en la Universidad Iberoamericana (UNIBE), durante 2016-2018. Ha dictado diversas conferencias a nivel internacional sobre el sistema registral inmobiliario en la República Dominicana y su proceso de transformación. (Bélgica, México, España, Colombia, Portugal, Honduras, Uruguay, Argentina y Perú). 

Indhira Del Rosario Luna 

La nueva directora nacional de Registro de Títulos del Registro Inmobiliario, es graduada de Derecho (Cum Laude) de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM). Posee una maestría en Derecho Civil y Procedimiento Civil de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). 

Además, es egresada del Curso Anual de Derecho Registral Iberoamericano (CADRI), organizado por el Colegio de Registradores de España y la Universidad Autónoma de Madrid; y del programa de Liderazgo para la Gestión del Registro Inmobiliario, impartido por BARNA Management School y la Escuela Nacional de la Judicatura. 

Ha realizado estudios en registro electrónico, organizado por el Centro de Formación de la Cooperación Española en Cartagena de Indias, Colombia, así como en temas relacionados a derecho tributario, fideicomisos, sociedades comerciales, entre otros. 

Antes de asumir la posición de directora nacional, se desempeñaba como registradora de títulos de la provincia Santo Domingo, rol en el que estuvo por cuatro años. Anteriormente, fue registradora de títulos de La Vega, coordinadora, revisora jurídica y abogada registral de la Gerencia de Apoyo Registral del Registro Inmobiliario así como en otras áreas de la Jurisdicción Inmobiliaria desde el año 2008. Ha participado en diversos proyectos de la Dirección Nacional de Registro de Títulos. 

Adicional, entre los aportes académicos destaca su rol como co-coordinadora y coautora de la obra La Ley 108-05 de Registro Inmobiliario comentada por Registradores de Títulos”. Además, es docente en el ámbito inmobiliario y registral en la Escuela Nacional de la Judicatura (ENJ) y de maestría en diferentes universidades nacionales. 

Registro Inmobiliario emite disposiciones técnicas de Registro de Títulos y Mensuras Catastrales.

Las nuevas disposiciones técnicas entrarán en vigencia el 10 de noviembre del 2023  

SANTO DOMINGO, MARTES 29 DE AGOSTO DE 2023: Las Direcciones Nacionales de Mensuras Catastrales y de Registro de Títulos, emitieron las disposiciones técnicas relacionadas a la actualización reglamentaria de la Ley núm. 108-05 de Registro Inmobiliario, las cuales forman parte del plan de implementación de esta normativa que entra en vigencia el 10 de noviembre del corriente.   

Estas disposiciones técnicas tienen por objetivo fundamental la unificación y estandarización de los procesos técnicos y registrales presentados ante las referidas direcciones nacionales, las Direcciones Regionales de Mensuras Catastrales y los Registros de Títulos, así como facilitar la presentación de trámites y solicitudes de servicio ante la institución. 

La Dirección Nacional de Registro de Títulos actualiza las disposiciones técnicas de Requisitos para Actuaciones Registrales y de Recepción y Entrega, y emite dos nuevas relativas a la Publicidad Registral y Acceso a la Información y los Documentos de los Registros de Títulos y la Unificación de Criterios. 

Las disposiciones técnicas emitidas por la Dirección Nacional de Mensuras Catastrales buscan actualizar los requisitos y forma de presentación de las actuaciones técnicas de acuerdo a las novedades que comprende la actualización del marco reglamentario de la Ley 108-05.

Asimismo, se establecen los lineamientos para la ejecución de los levantamientos parcelarios y para los peritajes catastrales que se presenten ante los Tribunales de Tierras y el Abogado Del Estado.

Un aspecto importante a destacar es que se dispondrá de un documento que define la estructura y forma de asignación de las designaciones catastrales que manejan las Direcciones Regionales de Mensuras Catastrales. 

Para más detalles de las nuevas disposiciones puede consultar el portal del Registro Inmobiliario www.ri.gob.do y hacer clic en los siguientes enlaces: 

Registro Inmobiliario socializa con gremios y asociaciones de la región Este actualización reglamentaria Ley 108-05.

PUNTA CANA, VIERNES 25 DE AGOSTO DE 2023: Como parte del plan de socialización con diferentes sectores de la sociedad, el Registro Inmobiliario (RI), junto a la Escuela Nacional de la Judicatura, presentó a gremios, asociaciones y entidades académicas de la región Este la actualización reglamentaria de la Ley 108-05.

Durante el acto, el gerente de implementaciones del Registro Inmobiliario, Alberto Marrero, compartió con los asistentes los avances del plan de implementación de la actualización reglamentaria, donde indicó los principales componentes y el período de ejecución de estos. 

De su lado, la magistrada Catalina Ferrera, jueza presidenta del Tribunal Superior de Tierras del Departamento Este; el director nacional de Mensuras Catastrales, Ridomil Rojas Ferreyra; y el director nacional de Registro de Títulos, Ricardo José Noboa Gañán, detallaron los principales cambios de los reglamentos y las disposiciones técnicas, como el  fortalecimiento de los procesos de saneamiento, la litis sobre derechos registrados, el referimiento, la partición y recursos administrativos, robustecimiento de los aspectos técnicos reformulando los requerimientos de los trabajos de Mensuras Catastrales, recepción y emisión de documentos digitales, audiencias virtuales, entre otros.

Dentro de los gremios, asociaciones y entidades participantes en el evento estuvieron: la Asociación Dominicana de Empresas Turísticas Inmobiliarias (ADETI); Grupo Punta Cana, Asociación de Hoteles y Proyectos Turísticos de la Zona Este (ASOLESTE), la Asociación de Constructores y Desarrolladores de la Provincia La Altagracia (ADECLA), la Asociación Dominicana de Agrimensores (ASODAGRIM) de Higüey, el Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA); la ,Universidad UFHEC Campus La Romana; Universidad Central del Este , Colegio de Abogados de Higüey, Colegio de Notarios, entre otros.

Registro Inmobiliario capacita a personal de Registro de Títulos sobre las novedades reglamentarias.

SANTO DOMINGO, JUEVES 17 DE AGOSTO DE 2023:  En el marco del plan de implementación de la actualización reglamentaria de la Ley 108-05, y con la finalidad de dar a conocer de manera íntegra las principales novedades en los reglamentos que complementan la Ley núm. 108-05, el Registro Inmobiliario culminó la primera etapa de capacitación a los registradores de títulos, gerentes, coordinadores, abogados registrales y abogados ayudantes de la Dirección Nacional de Registro de Títulos.

Durante la capacitación, que tuvo una duración de 48 horas, los participantes pudieron analizar el impacto de esta actualización en el ejercicio de sus funciones en procura de implementar mecanismos que permitan la agilidad y seguridad en los procesos registrales.

Este proceso de formación abarcará todo el personal del Registro Inmobiliario a nivel nacional, contando con la colaboración como docentes de registradores de títulos, directores regionales, jueces de los tribunales de la Jurisdicción Inmobiliaria, gerentes, consultores y expertos en diversas áreas.

Con esta actividad, se reafirma el compromiso del fortalecimiento institucional.

Oficinas del Palacio de Justicia y del Registro Inmobiliario de Santiago reciben visita de la Dominican Bar Association.

SANTIAGO DE LOS CABALLEROS, REPÚBLICA DOMINICANA, 1 DE AGOSTO 2023: Representantes del Palacio de Justicia y del Registro Inmobiliario de Santiago de los Caballeros, recibieron en sus instalaciones una delegación de la Dominican Bar Association (DBA), organización con sede en Nueva York, compuesta por profesionales legales y estudiantes de derecho que brindan apoyo a los miembros latinos en dicha área. 

La delegación tuvo la oportunidad de realizar un recorrido por el Tribunal Superior de Tierras, así como por las áreas de Registro de Títulos y Mensuras Catastrales. Más adelante, conocieron el Centro de Servicio Presencial, Juzgados de Paz, Jurisdicción laboral, Corte de apelación (penal, civil y laboral), Centro de entrevistas para personas en condiciones de vulnerabilidad, y el espacio del Centro de mediación de Santiago. 

La representación, compuesta por 19 miembros de la DBA, incluido su presidente, Jeffrey Saavedra, fue recibida por Altagracia Uffre de Ramírez, jueza presidente de la Cámara Civil de la Corte de Apelación de Santiago; Francisca G. García de Fadul, Jueza presidente de la Cámara Penal de la Corte de Apelación de Santiago; Juan a. Rodríguez Fernández, juez coordinador del Departamento Judicial de Santiago y juez presidente de la Corte de Apelación de N.N.A (Niños, niñas y adolescentes) de Santiago. 

También estuvieron, Danilo Ant. Tineo Santana, Juez superior de tierras del Departamento Norte y coordinador departamental adjunto; Daysi de la Rosa Popa, registradora de títulos de Santiago; y el director regional de Mensuras Catastrales, departamento Norte, José Alberto Almánzar. 

La delegación realizó este recorrido guiado en el marco de su visita a la República Dominicana, solicitado a través de la Escuela Nacional de la Judicatura. 

Delegación del Poder Judicial participó en II Congreso Nacional sobre Actualidad Registral.

BUENOS AIRES, ARGENTINA, 19 DE JULIO DE 2023– Una delegación del Poder Judicial encabezada por los magistrados Alejandro Anselmo Bello Ferreras, juez de la Tercera Sala de la Suprema Corte de Justicia, y Modesto Antonio Martínez Mejía, juez miembro del Consejo del Poder Judicial, participó en el II Congreso Nacional sobre Actualidad Registral, el cual busca profundizar en las distintas ramas de la actividad registral.

Durante el evento, celebrado en Buenos Aires, Argentina, Nathalie Rivera, registradora de títulos, compartió con los asistentes la exposición Modernización del Registro Inmobiliario Dominicano, en la que presentó las innovaciones y el proceso de transformación que ha tenido el Registro Inmobiliario (RI); la ampliación de los servicios y canales digitales; el piloto sobre el sistema de alertas registrales; la expansión de firma digital; la ampliación de la red geodésica nacional, así como las novedades producto de la actualización reglamentaria de la Ley 108-05 de Registro Inmobiliario.

“El RI ha realizado y continúa desarrollando un modelo de gestión que ha transformado no solo a nivel tecnológico, sino también a nivel institucional el modelo de servicio brindado a nuestros usuarios, con la finalidad de salvaguardar los derechos reales inmobiliarios y así brindar mayor seguridad jurídica”, indicó Rivera.

El II Congreso Nacional sobre Actualidad Registral se llevó a cabo durante 4 días. En el congreso se abarcó una proyección tanto nacional como internacional de la actividad registral, y fue un escenario de prácticas y aportes de ideas de avances institucionales en el derecho registral. El evento fue organizado por el Consejo Federal del Notariado Argentino/Facultad de Derecho de la Universidad Católica Argentina (UCA).

Directivos del Registro Inmobiliario participaron en taller registral en Honduras.

Isla de Roatán, Honduras, viernes 7 de julio de 2023: Con el objetivo de plantear y analizar temas vinculados a las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en materia registral inmobiliaria, directivos del Registro Inmobiliario (RI) participaron en el segundo taller técnico registral organizado por la Red Registral Iberoamericana de Cooperación (IBEROREG). 

El encuentro celebrado en Honduras fue encabezado por el director nacional de Registro de Títulos, Ricardo Noboa, secretario general de la IBEROREG; así como representantes de Honduras, España, Costa Rica, Panamá y Cuba. La experiencia del RI fue presentada por Alberto Marrero, gerente de implementación del RI, quien expuso los avances tecnológicos en materia registral y los principales proyectos de innovación que se están implementando en el Registro Inmobiliario, así como el proceso de transformación digital que ha permitido reducir los tiempos de respuesta a los usuarios. 

Este taller permitió conocer las distintas experiencias y las mejores prácticas implementadas y en proceso de implementación, en los países de Iberoamérica, relacionadas con los aspectos tecnológicos registrales.  

Registro Inmobiliario inaugura oficina de servicios en Azua .

El presidente de la Suprema Corte de Justicia, Luis Henry Molina Peña, destacó que la moderna oficina no solo representa un avance en tecnología y comodidad, sino que también contribuirá, significativamente, al desarrollo inmobiliario de la provincia y de toda la región Sur.

AZUA, 05 DE julio DE 2023: Con el objetivo de acercar la institución a los usuarios y fortalecer el desarrollo del sector inmobiliario en la región Sur, el Registro Inmobiliario dejó inaugurada su nueva oficina de servicios en la provincia de Azua. 

Esta nueva oficina cuenta con una infraestructura moderna e innovadora, la cual permite realizar todos los trámites y solicitudes de la institución desde un mismo lugar, garantizando un servicio ágil, eficiente y de calidad, reduciendo costos y tiempo de traslado. 

El acto de apertura de esta sucursal estuvo encabezado por el presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Luis Henry Molina Peña, quien destacó que “La disponibilidad de los servicios de Registro de Propiedad y Mensuras Catastrales se verá fortalecida con esta nueva oficina. Queremos asegurar a todos los ciudadanos, autoridades y empresarios que aquí encontrarán un equipo de profesionales dispuestos a asistirlos en cada paso del camino, garantizando transparencia y seguridad en sus transacciones” 

De su lado, el administrador general del Registro Inmobiliario, Jhonattan Toribio Frías, indicó que “con la apertura de este nuevo y moderno espacio marcamos un hito en la zona Sur del país. Ponemos a disposición de los residentes de la provincia y localidades aledañas, una oficina desde la cual pueden realizar depósitos de solicitudes catastrales y registrales, retiro de productos; consulta de documentos públicos; así como también, realizar comparecencias y sostener reuniones virtuales con registradores de títulos y directores regionales de mensuras, entre otros servicios”. 

“Misión cumplida, pueblo de Azua”, externó la senadora de Azua, Lía Díaz de Díaz, durante su intervención, al tiempo que agradeció al magistrado presidente de la Suprema Corte de Justicia por la apertura de la oficina.

La inauguración contó con la presencia de servidores judiciales y autoridades de la localidad como la gobernadora de Azua de Compostela, Ángela Pérez; la senadora Lía Díaz de Díaz; el representante de la Policía Nacional de Azua, teniente coronel Rafael Carvajal Tejada, entre otros. La nueva oficina está localizada en la Plaza Comercial Azua, local 101, y está disponible de lunes a viernes de 7:30 a. m. a 4:30 p. m. Con la apertura de la misma el Registro Inmobiliario suma 26 oficinas a nivel nacional.

Registro Inmobiliario presenta innovaciones institucionales a periodistas.

SANTO DOMINGO, 22 DE JUNIO DE 2023: Con el objetivo de presentar el proceso de transformación que ha tenido el Registro Inmobiliario (RI), la institución reunió a profesionales de la comunicación y líderes de opinión en el conversatorio “Innovaciones del Registro Inmobiliario”. 

Durante la actividad, el administrador general del Registro Inmobiliario, Jhonattan Toribio Frías, y los directores nacionales de Registro de Títulos y de Mensuras Catastrales, Ricardo Noboa y Ridomil Rojas, respectivamente, destacaron los principales proyectos y mejoras para favorecer los trámites institucionales y la seguridad jurídica del sector inmobiliario.

Entre ellos señalaron la aplicación (RiMóvil) y las oficinas virtuales de Registro de Títulos y Mensuras Catastrales, desde las cuales se pueden realizar trámites y dar seguimiento a solicitudes de forma fácil y rápida solo ingresando al portal www.ri. gob.do 

De igual forma, resaltaron el proceso de citas virtuales; la consulta del parcelario catastral; el pago de tasas con tarjeta de crédito; la geolocalización de inmuebles; la implementación del sistema de consultas y comparecencias; y el servicio de consulta de documentos públicos, el cual permite el acceso a la documentación que se encuentra disponible en las salas de consultas de la institución a nivel nacional. 

Las palabras de apertura del encuentro estuvieron a cargo de la gerente de comunicación estratégica de la institución, Renata Aquino, quien agradeció a los reporteros, líderes de opinión, comentaristas y corresponsales de prensa el apoyo que siempre han brindado a la institución.

“Nuestro interés es que ustedes, como generadores de contenido, conozcan todo lo que hacemos, así como las mejoras que hemos implementado para que hoy día podamos ofrecer una experiencia de servicio al momento de solicitar un trámite o proceso de la institución”, indicó.

De su lado, Javier Cabreja Polanco, coordinador general de Comunicaciones y Asuntos Públicos del Poder judicial, destacó la importancia de este tipo de encuentros y valoró el trabajo que realizan los periodistas y líderes de opinión para llevar a cabo una correcta cobertura periodística de los temas judiciales e inmobiliarios.   

Al concluir el conversatorio la audiencia pudo participar de una sesión de preguntas y respuestas en la que los directivos de la institución aclararon dudas sobre los procesos del Registro Inmobiliario. 

Este es el primero de una serie de conversatorios que el RI desea realizar con profesionales de la comunicación. La actividad se realizó en el salón multiuso de la institución. 

Registro Inmobiliario presenta a directivos de Adeti facilidades institucionales para grandes usuarios.

SANTO DOMINGO, 14 DE JUNIO DE 2023: Directivos del Registro Inmobiliario (RI) presentaron ante el Comité Ejecutivo de la Asociación Dominicana de Empresas Turísticas Inmobiliarias (Adeti) las innovaciones que ha implementado la institución a favor de los grandes usuarios.

En el encuentro, el administrador general del Registro Inmobiliario, Jhonattan Toribio Frías, compartió con los presentes la transformación institucional que ha tenido el RI, y las novedades de cara a los grandes usuarios o usuarios corporativos (bancarios, sector construcción y turísticos), donde destacó la mejora en los tiempos de respuestas y la ampliación de los canales digitales. 

Toribio también hizo referencia a los proyectos del 2023, los cuales se fundamentan en el fortalecimiento del sistema inmobiliario, donde citó el inicio de las operaciones de dos nuevas oficinas de servicio (Azua y Distrito Nacional); el piloto sobre el sistema de alertas registrales, la expansión de firma digital y la ampliación de la red geodésica nacional con la instalación de nuevas estaciones de referencia (CORS).  

De su lado, los directores nacionales de Registro de Títulos y Mensuras Catastrales, Ricardo Noboa y Ridomil Rojas, respectivamente, aprovecharon sus ponencias para dar a conocer las novedades de la actualización reglamentaria de Ley 108-05 de Registro Inmobiliario y el plan de implementación que actualmente ejecuta la institución.    Adicionalmente, se exhortó a la membresía a participar de las mesas de trabajo creadas en el último encuentro del Consejo Consultivo, espacio que permitirá la identificación de oportunidades de mejora, el diseño de planes de acción conjunta y la colaboración intersectorial, para el fortalecimiento del sector inmobiliario.