Registro Inmobiliario

Registro Inmobiliario recibe a nueva directiva del CODIA.

Los nuevos representantes del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA) y las autoridades del Registro Inmobiliario, trataron temas comunes para ambas instituciones.

SANTO DOMINGO, 23 de septiembre 2022.- Directivos del Registro Inmobiliario recibieron en las instalaciones de la institución a la nueva directiva del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), quienes aprovecharon el encuentro para felicitar las mejoras que ha presentado la institución en los servicios que ofrece.

Los integrantes de la nueva directiva, quienes fueron recibidos por el agrimensor Ridomil Rojas, director nacional de Mensuras Catastrales, el administrador general del Registro Inmobiliario (RI), ingeniero Jhonattan Toribio Frías y el licenciado Ricardo Noboa, director nacional de Registro de Títulos, externaron sus inquietudes y solicitaron el acompañamiento del RI para capacitar a sus miembros en los temas técnicos que maneja la institución.

“Aprovechamos la oportunidad para solicitar que nuestros agrimensores obtengan ayuda en los temas técnicos a través de capacitaciones que puedan ser facilitadas por ustedes”, manifestó el agrimensor y secretario general del CODIA, Juan Antonio Villar González.

De parte del Registro Inmobiliario, el agrimensor Ridomil Rojas, director nacional de Mensuras Catastrales, expresó “Estamos muy complacidos de recibirlos el día de hoy. Después de haberlos escuchado, queremos agradecer sus palabras y reiterarnos siempre a las órdenes. En cuanto a las capacitaciones sugeridas para los agrimensores, queremos resaltar que dentro de nuestro plan estratégico tenemos previsto las capacitaciones a los profesionales habilitados”.

Para finalizar la visita de cortesía, el administrador general del RI, recalcó que los canales de la institución siempre estarán disponibles para escucharlos y dar respuesta a sus necesidades.

Registro Inmobiliario presenta innovaciones institucionales a gremios del sector construcción.

Además de fortalecer las relaciones institucionales, estos encuentros que realiza el Registro Inmobiliario (RI) permiten afianzar el compromiso de seguir trabajando a favor del sector inmobiliario del país. 

PUNTA CANA, 29 de agosto 2022. Con el nombre “Innovaciones y mejoras del Registro Inmobiliario (RI)”, las autoridades del Registro Inmobiliario presentaron ante la directiva y socios de la Asociación de Constructores y Desarrolladores de La Provincia La Altagracia (ADECLA) y a la Asociación de Hoteles y Proyectos Turísticos de la Zona Este (ASOLESTE), las mejoras y desafíos que ha tenido la institución desde el 2020. 

Durante una reunión que se llevó a cabo en el Hotel Four Points, en Punta Cana, el Registro Inmobiliario compartió con los participantes, directivos y miembros de los gremios, el proceso de transformación integral que ha venido desarrollando la institución, donde se incluye la mejora y consolidación de las herramientas digitales, estandarización y automatización de los procesos, la nivelación de los tiempos de respuestas, la ampliación de los canales de contacto y el aumento de la capacidad operativa, todas estas iniciativas orientadas a dar respuesta de forma oportuna a las necesidades de los usuarios.  

Durante su ponencia, el administrador general del Registro Inmobiliario, ingeniero Jhonattan Toribio Frías, resaltó que “Desde el Registro Inmobiliario se han implementado planes de mejoras e innovaciones constantes los cuales abarcan la profesionalización del personal técnico a través de una gestión accesible para todos, en procura de facilitar la experiencia del usuario al momento de solicitar y dar seguimiento a trámites y procesos”.  

Para ello, el RI ha puesto a disposición de los usuarios la modernización de los siguientes servicios: el pago electrónico de tasas con tarjetas de crédito o débito, la aplicación RI móvil, el fortalecimiento de las oficinas virtuales, el depósito remoto a nivel nacional, el buzón de depósito para trámites sin asistencia, la implementación del sistema de consultas y comparecencias virtuales y la consulta del parcelario catastral, disponible desde el portal www.ri.gob.do, para facilitar la debida diligencia del trámite inmobiliario y la simplificación de requisitos. De igual modo, desde el 2021, la institución implementa, a través de sus redes sociales, una campaña educativa de comunicación sobre sus servicios y procesos.

En su disertación, Toribio se hizo acompañar del licenciado Ricardo Noboa, director nacional de Registro de Títulos, el agrimensor Ridomil Rojas, director nacional de Mensuras Catastrales, y el licenciado José Moisés Frías, registrador adscrito del RI en Higüey, quienes ponderaron la importancia de estos encuentros.

De su lado, los directivos de la Asociación de Constructores y Desarrolladores de La Provincia La Altagracia (ADECLA) y la Asociación de Hoteles y Proyectos Turísticos de la Zona Este (ASOLESTE), expusieron sus inquietudes al tiempo que manifestaron su agradecimiento ante la apertura de la institución.

El ingeniero Rafael Chireno, miembro de la directiva de ADECLA, agradeció esta oportunidad que desde el Registro Inmobiliario se ha dado a quienes conforman esta asociación. Asimismo, externó sus agradecimientos a ASOLESTE por su participación y apoyo a tan importante actividad para el sector construcción local.

Para concluir la presentación, los directivos del RI socializaron los planes y proyectos de cara al 2023, todos con el objetivo de continuar aportando al desarrollo del sector inmobiliario del país.

Registro Inmobiliario juramenta Registradores de Títulos y Directores Regionales Adscritos de Mensuras Catastrales.

La juramentación de este nuevo personal responde al proceso de transformación, transparencia y modernización que está teniendo la institución.

SANTO DOMINGO, 19 de agosto 2022.- En seguimiento a la implementación del plan de fortalecimiento institucional iniciado en el 2020, el Registro Inmobiliario (RI) juramentó a Registradores de Títulos y Directores Regionales Adscritos de Mensuras Catastrales. 

Los juramentados fueron seleccionados mediante un concurso de oposición en el que participaron profesionales internos y externos al Registro Inmobiliario, donde luego de una exhaustiva evaluación de perfiles, dio como resultado que estos profesionales formen parte del fortalecimiento técnico y operativo del RI. 

Con estas nuevas designaciones se amplía la capacidad de respuesta de los Registros de Títulos de: Cotuí, Distrito Nacional, Santiago, Santo Domingo, Higüey y  San Pedro de Macorís. También se consolidan las Direcciones Regionales de Mensuras Catastrales de las Sede Central y del Departamento Este. 

En su discurso, el licenciado Ricardo Noboa, director nacional de Registro de Títulos, expresó: “Los Registradores de Títulos están llamados a ejercer sus funciones con transparencia y apego a las normas, para garantizar y proteger los derechos reales inmobiliarios; generando confianza y seguridad jurídica en todas las transacciones inmobiliarias”. En el acto que tuvo lugar en La Escuela Nacional de la Judicatura, el director nacional de Mensuras Catastrales, agrimensor Ridomil Rojas, manifestó que “El principal reto que hoy tenemos como órgano técnico consiste en adecuar el nivel de respuesta conforme a las necesidades de nuestros usuarios, lo que impactará en el desarrollo del sector inmobiliario y en la economía nacional. Con estas designaciones, se fortalecen las estructuras misionales de Registro de Títulos y Mensuras Catastrales”.

Sobre el concurso: 

Dentro de los aspectos valorados para cada candidato y candidata estuvieron la formación académica y competencias personales y profesionales para cada una de las áreas requeridas. 

Registro Inmobiliario capacita a más de 250 usuarios en trámites de mensuras catastrales y registro de títulos.

Estos encuentros dan respuesta al interés manifestado por los usuarios de capacitarse sobre los trámites y servicios que ofrece la institución. 

SANTO DOMINGO, 1 de agosto 2022.- Abogados, agrimensores, paralegales y usuarios a nivel general del Registro Inmobiliario (RI), participaron recientemente de los talleres en línea “Disposiciones técnicas de mensuras catastrales y registro de títulos”, realizados con el apoyo de la Escuela Nacional de la Judicatura (ENJ), con el objetivo de socializar la unificación y estandarización de los requisitos para las solicitudes en las áreas de Mensuras Catastrales y Registro de Títulos. 

Los talleres, que contaron con más de 250 participantes, permitieron conocer las disposiciones relacionadas a: requisitos, documentación, competencia; cómo realizar un correcto depósito de documentos para las actuaciones; qué se requiere para retirar los productos y cómo instrumentar solicitudes de manera correcta. “Ha sido de mucha utilidad la información recibida”, manifestó Eliana Sánchez, participante de uno de los talleres. 

Estos encuentros dan respuesta al interés de los usuarios de capacitarse sobre los trámites y servicios que ofrece la institución. Así lo reflejó una encuesta compartida vía las plataformas digitales del RI, en el primer semestre del año, en la que el 87% de los participantes estuvo a favor de recibir este tipo de entrenamientos. 

 “Nuestra intención es satisfacer las necesidades de los usuarios y, en ese sentido, estos espacios nos permiten seguir trabajando en la mejora de los servicios y ampliar los canales de comunicación con los usuarios”, indicó Adabelle Acosta, gerente de atención al usuario del Registro Inmobiliario (RI). 

Como facilitadores de estos talleres estuvieron los licenciados Rigoberto Lorenzo Ybert, registrador de títulos de Baní y Rudilania De León Alcántara, registradora de títulos de Nagua; además, las agrimensoras Wilnellia Fabián, gerente operativa de la Dirección Nacional de Mensuras Catastrales y Grace Nahuel Soriano De Oleo, encargada del área de revisión de la Dirección Nacional de Mensuras Catastrales. Los talleres tuvieron una duración de dos horas, aproximadamente.

Registro Inmobiliario recibió a participantes del “Hackatón Visión Justicia”

Los estudiantes universitarios presentaron un prototipo utilizando la tecnología blockchain para la transferencia de inmuebles.

SANTO DOMINGO, 28 de julio 2022. -El Registro inmobiliario (RI) recibió en su oficina principal a participantes del “Hackatón Visión Justicia”, celebrado por el Laboratorio de Innovación para la Justicia de la Escuela Nacional de la Judicatura (Lab ENJ), quienes presentaron un proyecto de blockchain para la institución.

Directivos del Registro Inmobiliario, encabezado por el ingeniero Jhonattan Toribio Frías, administrador general de la institución, escucharon la propuesta de los participantes y su viabilidad de implementación. De acuerdo a lo expuesto, los estudiantes universitarios desarrollaron un prototipo de blockchain para la transferencia de inmuebles en el que, al utilizar la tecnología presentada, se podría agilizar el proceso de transferencia de títulos y elevar el nivel de seguridad de la información.

“Ivy, Tu asistente virtual”, nombre del proyecto, “permitiría a los usuarios hacer transferencias de inmuebles desde un celular de la misma forma como se realiza una transferencia bancaria, evitando las filas y desplazamientos”, explicó Fanny Domínguez, una de las integrantes del grupo.

Al escuchar la propuesta, los directivos del Registro Inmobiliario agradecieron utilizar la institución como modelo para este concurso, e invitaron a los jóvenes a un segundo encuentro para intercambiar ideas con el área de Tecnología del RI y profundizar la viabilidad de implementación del proyecto.

La parte tecnológica de la propuesta fue expuesta por Carlos Grisanty, ingeniero en sistemas y responsable de la programación de “Ivy, Tu asistente virtual”. Las demás integrantes del equipo fueron las jóvenes Ámbar Cruz y Josaira de la Rosa. Las mentoras del proyecto fueron la doctora Ana Bélgica Güichardo, directora de la Escuela de Comunicación de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), y la licenciada Diana Moreno, Jueza de la 8va. Sala de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional. 

Sobre el concurso:

El “Hackatón Visión Justicia” fue una iniciativa que se desarrolló con el propósito de fomentar la innovación en la justicia, a través de propuestas colaborativas que fueron desarrollando los estudiantes de los centros educativos participantes. 

Este tipo de evento denominado Hackatón, tuvo como objetivo que los participantes colaboraran con los retos reales de la justicia dominicana a través de la tecnología.

La tecnología blockchain es una tecnología que, sin la intermediación de terceros, permite llevar a cabo transacciones digitales de forma rápida y segura.

El Registro Inmobiliario cree en la innovación y automatización de procesos y, por esta razón, desde el 2020 tiene a disposición de sus usuarios mejoras tecnológicas como: aplicación RImóvil desde la cual los usuarios pueden acceder a los servicios de la institución de una forma ágil y segura; una oficina virtual disponible a través del portal www.ri.gob.do, chat en línea, el cual permite dar seguimiento a procesos y solicitudes, entre otras mejoras.