Registro Inmobiliario

Juez presidente Henry Molina visita la primera oficina dual del Registro Inmobiliario.

Asimismo, recorrió la nueva nave del archivo central del Registro Inmobiliario, la cual custodiará seis millones de documentos y garantiza almacenamiento por los próximos 15 años

SANTO DOMINGO, 10 DE MAYO DE 2024: El juez presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Henry Molina, visitó las instalaciones de la primera oficina dual del Registro Inmobiliario (RI), la cual combina facilidades tecnológicas con las orientaciones del personal del RI.  

Durante la visita, se presentaron las bondades de esta nueva oficina de servicios; los módulos de autoasistencia, las tabletas, así como los quioscos de pantallas interactivas que están disponibles para realizar los servicios habituales de la institución.   

El juez presidente fue recibido por el administrador general del Registro Inmobiliario, Ricardo Noboa; la directora nacional de Registro de Títulos, Indhira del Rosario; y gerentes de la institución.  

En el recorrido, el magistrado Molina destacó la modernización de los espacios y la implementación de nuevas tecnologías para continuar garantizando la seguridad jurídica de las transacciones inmobiliarias en el país.   

Esta moderna oficina ubicada en el nivel Acuario de la plaza comercial Sambil, está abierta de lunes a viernes de 9:00 a. m. a 6:00 p. m.    

El juez presidente también pudo constatar los esfuerzos realizados por la institución para preservar los expedientes que avalan la propiedad inmobiliaria, al visitar la nueva nave del archivo central del Registro Inmobiliario.  

Esta infraestructura, ubicada en el parque Duarte, custodiará los 6 millones de documentos que tiene actualmente el RI y garantiza un almacenamiento por los próximos 15 años, acompañando la migración a los archivos digitales.   

En su visita, el magistrado hizo un recorrido por la bóveda del lugar la cual almacenará los 10,000 libros de originales y registros complementarios que hoy día preserva la institución; el depósito de documentos y las áreas administrativas y operativas.  

La infraestructura fue diseñada acorde a normas de construcción estructural norteamericanas, asegurando que sea resistente a sismos y que cuente con un control de humedad para disminuir posibles daños a los documentos.  

Este nuevo archivo central contribuye con la misión institucional de continuar protegiendo la seguridad jurídica mitigando el riesgo de deterioro, pérdida o manejo inadecuado de los documentos que contienen información esencial del sector inmobiliario.  

Registro Inmobiliario ofrece taller a dominicanos en NY sobre el rol de la institución como ente de seguridad jurídica.

NUEVA YORK, MARTES 7 DE MAYO DE 2024: El Registro Inmobiliario (RI), representando por la directora nacional de Registro de Títulos, Indhira del Rosario Luna; y la registradora de títulos de San Cristóbal, Kenny Carolina Marte Castillo, impartieron un taller sobre el accionar de la institución, los servicios que ofrece y su importancia como ente de seguridad jurídica.

En el taller participaron abogados, encargados departamentales y vicecónsules, quienes aprendieron, entre otras cosas: el marco institucional del sistema inmobiliario dominicano; funciones del Registro Inmobiliario, las direcciones nacionales que componen la institución y sus roles, así como las formalidades de los documentos de las actuaciones registrales.

De igual modo, compartieron con los presentes algunos principios registrales fundamentales para la correcta instrumentación de los expedientes, a saber: principio de rogación, prioridad, especialidad, fe pública registral y publicidad, así como la función calificadora de los registradores, su ámbito de aplicación y facultades.

Además, se presentó el servicio de consultas y comparecencias, el cual permite que usuarios puedan hacer citas con registradores de títulos sin necesidad de dirigirse a una de las 26 oficinas que tiene la institución en el país; las oficinas virtuales para Registro de Títulos y Mensuras Catastrales; desde las cuales se gestionan solicitudes de ambas direcciones nacionales; la aplicación RIMóvil, disponible en App Store y Google Play, así como la consulta de productos; asistencia en línea, entre otros.

El taller fue realizado de manera virtual y estuvo organizado por el Consulado General Dominicano en la ciudad de Nueva York, a través de Tamiris García, director de Recursos Humanos; Manuel Félix, director de Educación; Eridenia Lora, abogada del Departamento Legal; y Eustaquia Sánchez, directora del Departamento Legal.

Registro Inmobiliario promueve la seguridad jurídica en taller para la comunidad dominicana en NY.

RI-CM-BS-2024-028

ADQUISICIÓN DE MATERIALES DE SERVICIOS GENERALES PARA LAS DISTINTAS LOCALIDADES DEL REGISTRO INMOBILIARIO

RI-PEPU-BS-2024-001

CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE INTERNET PARA EL PROYECTO DE DENSIFICACIÓN DE LA RED GEODÉSICA DEL REGISTRO INMOBILIARIO

Registro Inmobiliario compartió iniciativas que posee la institución a favor de la seguridad jurídica preventiva.

SANTO DOMINGO, 1 DE MAYO DE 2024:  Con el objetivo de continuar desarrollando una pedagogía en los procesos catastrales y registrales, directivos del Registro Inmobiliario compartieron la charla “Tras las huellas del territorio: conociendo el rol del Registro Inmobiliario”, en la que estudiantes de Derecho, servidores judiciales, registradores de títulos, directores regionales y público en general, conocieron los servicios que ofrece la institución antes de realizar una transacción inmobiliaria.

Al compartir la ponencia en el marco de la Conferencia del Poder Judicial 2024, el administrador general del Registro Inmobiliario, Ricardo Noboa; la directora nacional de Registro de Títulos, Indhira del Rosario; y el director nacional de Mensuras Catastrales, Ridomil Rojas, instaron a los asistentes a que, antes de comprar o hipotecar cualquier propiedad, soliciten una certificación de estado jurídico del inmueble, documento que define quién o quiénes son los dueños, si tiene alguna carga o si es objeto de un litigio.

De igual forma, gestionar una certificación con reserva de propiedad, la cual genera un bloqueo registral por 15 días hábiles sobre el inmueble, y garantiza la fecha de inscripción del negocio jurídico si este se registra durante su vigencia. Ambas documentaciones se pueden gestionar a través del portal institucional www.ri.gob.do, o en la aplicación RI móvil.

Además, recomendaron conocer la condición catastral del inmueble a través del servicio de Consulta Parcelario, también disponible en el portal del Registro Inmobiliario; este permite verificar que la designación del inmueble corresponde con la ubicación del mismo.

A estas recomendaciones, agregaron auxiliarse de profesionales especializados; validar la información que reciban de parte de quien hace llamarse propietario del inmueble con colindantes de la zona; así como solicitar en la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), una Certificación del Impuesto al Patrimonio Inmobiliario (IPI), la cual acredita que el inmueble no posee deudas de impuestos.

En la intervención, los directivos aprovecharon para compartir las novedades tecnológicas del Registro Inmobiliario a fin de viabilizar los procesos, a saber: la aplicación móvil (RiMóvil); la oficina virtual para transacciones ante los Registros de Títulos y Dirección de Mensuras Catastrales; el proceso de citas virtuales; entre otros.

Sobre la Conferencia del Poder Judicial 2024.

La Conferencia del Poder Judicial 2024 se llevó a cabo los días 25, 26 y 27 de abril del corriente, y fue un espacio abierto entre el Poder Judicial, los diferentes actores del sistema de administración de justicia y la sociedad, en el que se dialogó y reflexionó sobre la importancia de una justicia al día que garantice la dignidad de las personas y la integridad judicial como un soporte para la legitimidad del Estado de Derecho. Durante los días de la Conferencia, el Registro Inmobiliario presentó los servicios que ofrece; innovaciones tecnológicas; mini charlas; e hizo entrega a los visitantes del stand de la obra La Ley 108-05 de Registro Inmobiliario comentada por Registradores de Títulos.

RI-CP-BS-2024-006

CONTRATACIÓN DE SERVICIO DE PLANIFICACIÓN Y ESTRATEGIA PARA REDES SOCIALES Y DISEÑO GRÁFICO