Registro Inmobiliario

Consejo Consultivo del Registro Inmobiliario celebra primera sesión del año.

SANTO DOMINGO, 28 DE MARZO DE 2023. Con la presencia del presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), magistrado Luis Henry Molina Peña, se llevó a cabo la primera sesión del año del Consejo Consultivo del Registro Inmobiliario, en la que participaron diferentes actores del sector, cuyo objetivo es la identificación de oportunidades de mejora, el diseño de planes de acción conjunta y la colaboración intersectorial.  

Dicho órgano, creado en el 2020, también tiene como objetivo el fortalecimiento institucional del Registro Inmobiliario a través de iniciativas alineadas al eje 1 del Plan Estratégico del Registro Inmobiliario: “Institución Accesible y Vinculada con el Entorno”.   

En el encuentro participaron integrantes de la SCJ, miembros del Consejo Directivo del Registro Inmobiliario; así como representantes del Poder Ejecutivo, sector empresarial, financiero, fiduciario, desarrolladores inmobiliarios urbanos y turísticos, agentes inmobiliarios y gremios profesionales.  

Las palabras centrales del encuentro estuvieron a cargo del magistrado presidente Luis Henry Molina Peña, quien expresó que “El avance que presentamos en el Registro Inmobiliario ha sido posible porque ha actuado de la mano de los actores del sector, lo cual involucra una amplia evolución cuyo impacto dinamizador ha podido reactivar el sistema y mejorar efectivamente sus condiciones.  

Molina Peña calificó el espacio como vital para el mejor desarrollo del sector y las áreas de la economía que dependen de este, a la vez que auguró éxito a la mejora continua del servicio del Registro Inmobiliario.    

De su lado, el administrador general del Registro Inmobiliario, Jhonattan Toribio Frías, compartió con los presentes la transformación institucional que ha tenido el RI; los avances y principales logros en el período 2021-2022 donde destacó la mejora en los tiempos de respuestas; la ampliación de los canales digitales, el acompañamiento a los gremios y asociaciones, entre otros.   

En su intervención, Toribio también hizo referencia a los proyectos del 2023 donde citó el inicio de las operaciones de dos nuevas oficinas de servicio; expansión de firma digital; ampliación de la red geodésica nacional con la instalación de nuevas estaciones de referencia (cors), y la implementación de la actualización del marco reglamentario de la Ley 108-05 de Registro Inmobiliario.   

De parte del Registro Inmobiliario, el administrador general estuvo acompañado de Ricardo Noboa, director nacional de Registro de Títulos; y Ridomil Rojas, director nacional de Mensuras Catastrales.   

Por el Poder Judicial participaron el magistrado Anselmo Alejandro Bello, juez de la Tercera Sala de SCJ; el magistrado Modesto Martínez Mejía, miembro del Consejo del Poder Judicial y representante por ante el Consejo Directivo del Registro Inmobiliario.  

En representación de los diferentes sectores participaron el ministro de la Presidencia, Joel Santos Echavarría; el superintendente de bancos, Alejandro Fernández W; Rosanna Ruiz, presidenta de la Asociación de Bancos Múltiples; Christian Molina, presidente de la Asociación Dominicana de Fiduciarias; César Dargám, vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional de la Empresa Privada; Annerys Meléndez, presidente de la Asociación de Constructores y Promotores de Viviendas; y Jorge Subero Medina, presidente de la Asociación Dominicana de Empresas Turísticas.  

También Alejandro Fondeur Mera, presidente de la Asociación de Promotores y Constructores de Viviendas del Cibao; Cristian Rojas, presidente del Colegio Dominicano de Ingenieros y Agrimensores (CODIA); Miguel Surún Hernández, presidente del Colegio de Abogados; Víctor Torres, presidente de la Asociación Dominicana de Agrimensores; Manuel Cocco, presidente ejecutivo de la Liga Dominicana de Asociaciones de Ahorros y Préstamos; y Servio Tulio Castaños, vicepresidente ejecutivo de la Fundación Institucionalidad y Justicia.  

Asimismo, Alberto Bogaert, presidente de la Asociación de Agentes y Corredores Inmobiliarios; Santiago Mejía, registrador mercantil de la Cámara de Producción de Santo Domingo; Noel Báez, director Jurídico MINPRE; Michael Lugo, director ejecutivo de la Asociación Dominicana de Empresas Turísticas Inmobiliarias (ADETI)Manuel Olivero, secretario del Colegio de Notarios y Kharim Maluf, subdirector jurídico de la Superintendencia de Bancos.  

Sobre el Consejo Consultivo   

El Consejo Consultivo está conformado por representantes de los sectores empresarial, de la construcción, financiero, colegios profesionales vinculados al registro, gobierno central y organizaciones de la sociedad civil, estas reuniones tendrán una periodicidad de dos sesiones al año.  

IBEROREG convoca a su primer concurso de estudios jurídicos.

SANTO DOMINGO, lunes 27 de marzo: Con el objetivo de contribuir al constante progreso y desarrollo de los sistemas registrales de los países miembro y fomentar el estudio del Derecho Registral, los representantes de las entidades que conforman la Red Registral Iberoamericana de Cooperación IBEROREG, convocan a su primer concurso de estudios jurídicos. 

Esta iniciativa que busca fomentar y recompensar la realización de estudios de investigación sobre Derecho Registral, Derecho Notarial, Derecho Inmobiliario, derechos reales con reflejo registral o tecnología aplicable a la función registral, estará abierta hasta el 15 de septiembre del corriente. En el concurso podrá participar cualquier persona física que desee investigar sobre uno de los temas mencionados. 

Los estudios que se presenten para optar al premio deberán analizar cuestiones de actualidad, desde una perspectiva de derecho nacional o internacional, tanto público como privado. 

El trabajo podrá ser presentado de manera individual o en colaboración con otros autores, sean o no de la misma nacionalidad, que cumplan con los requisitos establecidos. El estudio de investigación deberá ser original e inédito. Quedan excluidos los estudios que hayan participado en otros certámenes o hayan sido previamente publicados. 

El premio consistirá en el desplazamiento hasta el lugar de celebración de la VI Asamblea General de IBEROREG que tendrá lugar el día 1 de diciembre de 2023. En el caso de trabajos colectivos, el desplazamiento y la estancia recaerán en una única persona que los galardonados designarán entre ellos. 

El trabajo premiado será publicado en la sección Iberoamericana de la prestigiosa Revista Crítica de Derecho Registral y en las revistas, sitios webs y demás medios de publicación y divulgación con los que cuente la red o sus miembros. 

Para más información visita el portal https://www.iberoreg.org 

IBEROREG y Registro Inmobiliario.

Desde el 2021, República Dominicana ostenta por primera vez la secretaría general de este organismo para el período 2022-2023, representada por el director nacional de Registro de Títulos, Ricardo José Noboa Gañán.   

Maestrandos visitan instalaciones del Registro Inmobiliario.

SANTO DOMINGO, 20 DE MARZO DE 2023: Estudiantes de la maestría de Derecho Inmobiliario de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), visitaron recientemente las instalaciones de la sede central del Registro Inmobiliario (RI) para conocer su funcionamiento y operatividad.

Durante el recorrido, los maestrantes aprendieron sobre los canales existentes para realizar una solicitud en la institución y los pasos que esta conlleva hasta obtener el producto final; el proceso de emisión de un certificado de título; la digitalización, impresión y custodia de documentos; así como lo concerniente a la revisión de planos y documentación referente a la Dirección de Mensuras Catastrales.

Los estudiantes escucharon las innovaciones tecnológicas de la institución el ámbito registral y catastral, a saber: la aplicación móvil (RiMóvil), y la oficina virtual para transacciones ante los Registros de Títulos y Dirección de Mensuras Catastrales, desde las cuales se pueden realizar trámites y dar seguimiento a solicitudes de forma fácil y rápida sin la necesidad de traslado a una oficina del RI. 

También conocieron el proceso de citas virtuales; la consulta del parcelario catastral; el depósito remoto y desatendido; el pago de tasas con tarjeta de crédito; la geolocalización de inmuebles, entre otros.

Los maestrantes fueron recibidos por el administrador general de la institución, Jhonattan Toribio Frías, la gerente de Atención al Usuario, Adabelle Acosta, el encargado de Gestión Documental, Carlos Rondón, entre otros ejecutivos del RI. El Registro Inmobiliario realiza este tipo de recorridos con el objetivo de aportar en el proceso de formación de los profesionales que estarán vinculados al quehacer institucional.

Aviso

Con el objetivo de realizar mejoras para continuar fortaleciendo la infraestructura tecnológica institucional, desde hoy viernes 17 de marzo a las 6:00 p.m. hasta el domingo a las 6:00 a.m., nuestros sistemas estarán en mantenimiento. En ese sentido, no estarán disponible los sistemas base (SIGAR y SURE).

Agradecemos su comprensión y lamentamos los inconvenientes.

9 de cada 10 personas conocen las plataformas digitales del Registro Inmobiliario.

El diagnóstico de imagen institucional también arrojó que el Registro Inmobiliario es percibido como confiable y transparente. 

SANTO DOMINGO, 9 DE MARZO DE 2023: De acuerdo a los resultados del estudio de percepción realizado recientemente para medir la imagen institucional del Registro Inmobiliario, 9 de cada 10 entrevistados manifestó conocer los canales digitales de la institución (portal web, oficina virtual y la aplicación RI móvil), disponibles para solicitar servicios institucionales. 

Los participantes del estudio valoraron el proceso de transformación que ha tenido el Registro Inmobiliario a nivel tecnológico, sus avances y desarrollo, y cómo estas innovaciones digitales han viabilizado y agilizado los procesos. 

El análisis también destacó los servicios de atención al usuario otorgando un nivel de satisfacción acumulada de un 66%, al cuestionar a los participantes sobre su última experiencia de servicio con la institución. En palabras de los encuestados, el Registro Inmobiliario es percibido como “competente”, “oportuno” y “de calidad” al momento de realizar trámites y procesos institucionales. 

En la encuesta, los trámites más conocidos por la población general de cara a la institución fueron las certificaciones y transferencias; en el caso de los usuarios, las transferencias, certificaciones e hipotecas. Al hablar de los servicios más utilizados por los encuestados, estos indicaron la consulta de expedientes y el depósito de solicitudes.   

Este diagnóstico se trabajó con una muestra de 800 personas entre líderes de opinión pública, medios de comunicación, sociedad civil, autoridades relacionadas a la construcción, empresarios, sectores de relevancia nacional vinculados al Registro Inmobiliario, así como también abogados, agrimensores, sector bancario, sector construcción, sector turismo y sector inmobiliario.  “Conocer los resultados de este estudio de percepción nos compromete, aún más, en continuar el proceso de transformación digital que hemos estado desarrollando para lograr una experiencia de servicio que supere las expectativas de los usuarios”, indicó el administrador general de la institución, Jhonattan Toribio Frías. 

Registro Inmobiliario socializa implementación de actualización reglamentos Ley 108-05.

SANTO DOMINGO, 6 DE MARZO DE 2023: Con el objetivo de dar a conocer el plan de implementación sobre la actualización reglamentaria de la Ley 108-05, el Registro Inmobiliario reunió a jueces de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), consejeros del Consejo del Poder Judicial (CPJ), jueces inmobiliarios, registradores de títulos, directores de mensuras catastrales y servidores judiciales, para socializar los principales cambios de los reglamentos y su plan de capacitación. 

Durante el evento, el cual estuvo encabezado por el presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) y del Consejo del Poder Judicial (CPJ), Luis Henry Molina Peña, se destacó que dicha actualización incluye el Reglamento General de los Tribunales de la Jurisdicción Inmobiliaria, Reglamento General de Registro de Títulos, Reglamento General de Mensuras Catastrales y Reglamento para la Regularización Parcelaria y el Deslinde.   

De su lado, el administrador general del Registro Inmobiliario, ingeniero Jhonattan Toribio Frías, compartió con los asistentes el plan de implementación de la actualización reglamentaria donde indicó los principales componentes del plan de implementación y período de ejecución de estos. 

La Jueza presidenta del Tribunal Superior de Tierras Departamento Este, magistrada Catalina Ferrera Cuevas, el director nacional de Registro de Títulos, Ricardo Noboa, y la gerente técnico de Mensuras Catastrales, Massiel Suero Ramírez, participaron de un interesante panel moderado por la doctora Desirée Barinas, en el que detallaron los principales cambios a los reglamentos, a saber:  Fortalecer los procesos de saneamiento, la litis sobre derechos registrados, el referimiento, la partición y recursos administrativos; robustecer los aspectos técnicos reformulando los requerimientos de los trabajos de Mensuras Catastrales; recibir y emitir documentos digitales y la generación de un registro electrónico, así como celebración de audiencias virtuales, notificaciones por vías telemáticas y  generación de decisiones digitales. 

La subdirectora de la Escuela Nacional de la Judicatura, licenciada Johanny Castillo Sabarí, presentó el programa de formación y las etapas del mismo.  Este plan de implementación es en cumplimiento con lo dispuesto por el Pleno de la Suprema Corte de Justicia en su Sesión Ordinaria núm. 21-2022, celebrada el jueves 27 de octubre del año 2022.

Personal de la DGII destaca avances del Registro Inmobiliario en gestión documental.

SANTO DOMINGO, 20 DE FEBRERO DE 2023: Con el propósito de replicar las buenas prácticas del Registro Inmobiliario (RI), una delegación de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), visitó recientemente la sede central de la institución para conocer el proceso de custodia, digitalización e impresión de documentos del RI. 

Durante el recorrido, la delegación compuesta por personal del Departamento de Gestión Documental de la DGII, conoció el proceso de transformación digital que ha tenido el Registro Inmobiliario, en particular a lo relativo a la gestión documental y archivística; y cómo se ha utilizado la tecnología para hacer más eficientes las operaciones. 

“La recuperación y digitalización masiva de los archivos ha sido uno de los procesos de transformación más grandes de la institución. Cambiamos el paradigma de uso de documentos físicos para las transacciones por el acceso digital para los usuarios internos y externos. Gracias a este proyecto, en la actualidad disponemos de un repositorio digital donde se consultan los documentos de acceso público”, indicó el Administrador General del Registro Inmobiliario (RI), Jhonattan Toribio Frías. 

La comitiva también aprendió sobre el proceso de consultas, emisión de certificados de títulos, la bóveda institucional, entre otras áreas y procedimientos de la institución. 

“Nos parecen muy interesantes los avances que ha mostrado la institución en términos de la gestión documental y digitalización, así como también la consulta de los documentos una vez digitalizados. Estamos agradecidos por la oportunidad que nos han brindado de poder ver sus procesos, aprender de ellos y esas buenas prácticas emularlas en nuestra institución”, expresó Genaro Corporán, Encargado Departamento de Gestión Documental y Archivo Central de la DGII.  Además del Administrador General del RI, la delegación fue recibida por Michael Campusano, Gerente de Operaciones, y Adabelle Acosta, Gerente de Atención al Usuario.

Registro Inmobiliario inauguró 1.ª edición de juegos deportivos institucionales.

SANTO DOMINGO, 6 DE FEBRERO DE 2023: Con la participación de colaboradores y directivos de la institución, el Registro Inmobiliario dejó inaugurada la 1.ª edición de juegos deportivos institucionales. Una actividad que tiene como objetivo fomentar la unidad, confraternidad y el sano esparcimiento entre el personal de la institución.  

En el acto inaugural que se llevó a cabo en el Club General Antonio Duvergé, las palabras centrales estuvieron a cargo de la gerente de Gestión Humana, Samantha Rosario, quien expresó que “Estar inaugurando estos juegos es un sueño hecho realidad. Desde el Registro Inmobiliario creemos fielmente que si sumamos la actividad física a la cultura corporativa, tendremos colaboradoras y colaboradores más felices y productivos, y ambientes laborales más acogedores.” 

De su lado, Julio Cesar Araujo, coordinador de actividades deportivas de la institución, indicó que “La practica deportiva tiene muchos beneficios ya que fomenta el trabajo en equipo y la disciplina, por ello, les invito a todos los servidores judiciales a unirse a las diferentes disciplinas” 

Durante el evento se entregó un reconocimiento a la administración general por apoyar las iniciativas deportivas institucionales. De igual modo, se le hizo entrega simbólica de una chaqueta deportiva de la mano del capitán del equipo de baloncesto de la administración general, Arlignton Peña.  Esta primera edición de los juegos deportivos institucionales contará con torneos en las siguientes disciplinas: Voleibol, baloncesto, tenis y dominó. Las competencias se realizarán cada viernes y se extenderán hasta el viernes 17 de marzo, en horario de 5:00 p. m. a 8:00 p. m. 

Registro Inmobiliario participó en el conversatorio “La evolución de los registros en los últimos 50 años”.

BRUSELAS, BÉLGICA, 27 DE ENERO DE 2023: El Registro Inmobiliario, representado por el director nacional de Registro de Títulos y secretario general de la Red Registral Iberoamericana (IBEROREG), Ricardo José Noboa Gañán, participó de la mesa redonda “La evolución de los registros en los últimos 50 años”, desarrollada en el marco del 50 aniversario del Centro Internacional de Derecho Registral, IPRA-CINDER, celebrado en Bruselas, Bélgica. 

En su ponencia, Noboa compartió con los asistentes los principales servicios digitales disponibles en el Registro Inmobiliario, a saber: la aplicación móvil (RiMóvil); la oficina virtual para transacciones ante los Registros de Títulos y Dirección de Mensuras Catastrales; el proceso de citas virtuales; y la consulta del parcelario catastral.

También el depósito remoto desatendido; el pago de tasas con tarjeta de crédito y la geolocalización de inmuebles, innovaciones que posicionan a República Dominicana como un referente en derecho inmobiliario y registral a nivel mundial. 

“Para el Registro Inmobiliario es un privilegio participar de estos encuentros en los cuales intercambiamos buenas prácticas y contribuimos en el fortalecimiento de los sistemas registrales de nuestros países”, indicó Noboa. 

Además de la representación dominicana, también participaron en este diálogo elInstituto Peruano de Derecho Registral; el General Directorate of Land Registry and Cadastre, Turquía; y Ministério da Justiça e Dos Direito Humanos, Angola. La moderación de este conversatorio estuvo a cargo de la presidenta de la Asociación de Registros de la Propiedad de Europa (ELRA), Luisa Clode. 

La delegación Dominicana estuvo conformada por el juez de la Tercera Sala de la Suprema Corte de Justicia, magistrado Moisés Ferrer Landrón; el miembro del Consejo del Poder Judicial y del Consejo Directivo del Registro Inmobiliario, magistrado Modesto Martínez; y el director nacional de Registro de Títulos.  

El IPRA -CINDER es una organización independiente de estructura abierta y de carácter internacional que reúne a instituciones académicas y profesionales que, de alguna manera, estén relacionados con la especialidad del Derecho Inmobiliario Registral. También se le conoce como El International Property Registries Association o Centro Internacional de Derecho Registral. 

Esta asociación tiene como objetivo facilitar y organizar la comunicación entre sus miembros a fin de coordinar sus actividades y robustecer los lazos de unión y fraternidad, así como promover y fomentar el estudio de temas y cuestiones relacionadas con su objeto. IPRA-CINDER es considerada como centro de intercomunicación y oficina de intercambio de libros, revistas y publicaciones referidas al derecho, técnica y organización registral. 

Registro Inmobiliario capacita a 400 ingenieros, arquitectos y agrimensores en disposiciones técnicas de la institución.

SANTO DOMINGO, MIÉRCOLES 18 DE ENERO 2023.- Con el objetivo de fomentar la correcta presentación de trámites y solicitudes por ante el Registro Inmobiliario (RI), la institución capacitó a 400 integrantes del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA).

En dos encuentros, realizados en Santiago y Santo Domingo, los profesionales reforzaron sus conocimientos acerca de las disposiciones técnicas del RI concernientes a: Registro de Títulos y Mensuras Catastrales, relacionadas a los requisitos para presentación de trabajos técnicos, actuaciones, recepción y entrega de productos. 

Los talleres fueron impartidos por personal de las direcciones nacionales de Registro de Títulos y Mensuras Catastrales del Registro Inmobiliario. Estos encuentros dan respuesta a lo solicitado por la directiva del CODIA de formar a sus integrantes en los temas técnicos institucionales.