Registro Inmobiliario

Registro Inmobiliario emite Disposición Técnica sobre Anotaciones Preventivas, Inscripciones Provisionales y Anotaciones Informativas.

La nueva disposición técnica entrará en vigencia el 2 de diciembre del 2025.

SANTO DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2025. El Registro Inmobiliario informa la emisión de la Disposición Técnica DNRT-DT-2025-001, sobre “Anotaciones Preventivas, Inscripciones Provisionales y Anotaciones Informativas”, expedida por la Dirección Nacional de Registro de Títulos (DNRT).

Esta disposición establece las condiciones para la inscripción y cancelación de las anotaciones preventivas e informativas, así como de las actuaciones registrales asentadas como inscripciones provisionales, con el objetivo de fortalecer la seguridad jurídica preventiva, la uniformidad de los criterios de los Registros de Títulos y la eficiencia de los procesos registrales a nivel nacional, además, para garantizar a estas condiciones jurídicas la publicidad y legitimación que otorga el sistema registral inmobiliario.

Entre sus principales lineamientos, la disposición regula los supuestos que justifican el registro de las anotaciones preventivas e informativas y la inscripción provisional de situaciones jurídicas relevantes que se deriven de disposiciones normativas, decisiones administrativas o judiciales o acuerdos contractuales, así como sus requisitos y características.

Para más detalles sobre la disposición técnica, puede consultar haciendo clic en el siguiente enlace: Disposición Técnica DNRT-DT-2025-00

Registro Inmobiliario inaugura Torneo Interdepartamental de Baloncesto RI-2025.

Santo Domingo, 10 de octubre de 2025. Con un ambiente de entusiasmo, compañerismo y espíritu deportivo, el Registro Inmobiliario dio inicio al Torneo Interdepartamental de Baloncesto RI-2025, un evento que reúne a colaboradores de diferentes áreas en un espacio de integración, recreación y sana competencia.

El acto inaugural contó con la participación de autoridades de esta institución, representantes de la Gerencia Administrativa, Gerencia de Apoyo Registral y la Administración General, así como el apoyo de cada área en representación de la institución.

En sus palabras, Michael Campusano, Gerente Administrativo, destacó el valor de retomar este tipo de iniciativas, lo que demuestra el compromiso con el bienestar y la integración de todos nuestros colaboradores.

Asimismo, aprovechó la ocasión para agradecer a quienes hicieron posible la organización del evento, reconociendo de manera especial el esfuerzo de Luis Jampiel Collado Encargado de Servicios Generales (I), Joel Guzman, Coordinador de Servicios TIC y al equipo de Gestión Humana, quienes asumieron con entrega y entusiasmo la coordinación de esta actividad.

Por su parte, César Javier Márquez Matos, Gerente de Apoyo Registral, en representación de la Dirección Nacional de Registro de Títulos, resaltó el valor de este tipo de encuentros para fortalecer la convivencia y el sentido de pertenencia institucional.

La primera bola fue lanzada por Ridomil Rojas Ferreyra, Director Nacional Mensuras Catastrales, quien tuvo el honor de inaugurar oficialmente el torneo, marcando con este simbólico gesto el inicio de una jornada deportiva cargada de entusiasmo, compañerismo y espíritu institucional.

Con la inauguración de este torneo, el Registro Inmobiliario reafirma su compromiso con el fortalecimiento del bienestar laboral, el compañerismo y la creación de espacios que promuevan una cultura organizacional más cercana, activa y colaborativa.

Registro Inmobiliario participó en el XVI Simposio y XI Asamblea del Comité Permanente de Catastro Iberoamericano (CPCI)

LIMA, PERÚ – 8 de octubre de 2025. El Registro Inmobiliario de la República Dominicana participó en el XVI Simposio y XI Asamblea del Comité Permanente de Catastro Iberoamericano (CPCI), celebrado del 6 al 8 de octubre de 2025 en Lima, Perú, bajo el lema “Conectando Datos, Transformando Territorios”.

La institución estuvo representada por el Director Nacional de Mensuras Catastrales, Ridomil Rojas Ferreyra, y el Gerente de Sistemas de Información, Jeison Pacheco Peralta, quienes compartieron junto a representantes de instituciones catastrales, registrales y organismos gubernamentales de toda Iberoamérica.

El encuentro tuvo como propósito intercambiar experiencias, debatir buenas prácticas y promover la modernización de la gestión catastral en la región, destacando el papel de la tecnología como herramienta clave para la eficiencia, transparencia y equidad en la administración del territorio.

Durante las jornadas, los participantes abordaron temas relacionados con la inteligencia artificial, la gobernanza del catastro y la integración de los catastros dentro de infraestructuras de datos espaciales interoperables, fortaleciendo así la cooperación entre los países miembros del CPCI.

La participación del Registro Inmobiliario en este foro reafirma su compromiso con la innovación tecnológica, la mejora continua de los procesos catastrales y la consolidación de un sistema registral moderno y eficiente al servicio de la ciudadanía.

Pleno de la Suprema Corte de Justicia modifica el Reglamento de Regularización Parcelaria para ampliar su aplicación.

El Pleno de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), en su sesión núm. 24-2025, celebrada el 9 de octubre de 2025, aprobó la modificación del Reglamento para la Regularización Parcelaria y el Deslinde con el objetivo de ampliar el alcance de aplicación de la regularización parcelaria. 

El nuevo Reglamento establece la regulación parcelaria como regla general para individualizar una porción de parcela, y reserva el deslinde como excepción para la etapa judicial, únicamente cuando resulte necesario un proceso contradictorio. 

La propuesta de modificación del Reglamento núm. 790-2022 fue sometida a un proceso de consulta pública, la cual se realizó del 19 de agosto de 2025 hasta el lunes 29 de septiembre de 2025. 

Entre las ventajas de la modificación reglamentaria figuran: Se fomenta el acceso a la propiedad inmobiliaria titulada, debidamente individualizada y ubicada, mediante la simplificación de las condiciones y requisitos para la regularización parcelaria; reservación del proceso de deslinde como una figura contradictoria y de excepción, aplicable únicamente en los casos con características litigiosas que ameriten la intervención judicial. 

También se incentiva el uso de la regularización parcelaria, fortaleciendo la cohesión social y jurídica del sistema inmobiliario. 

Entre las novedades también está el agregar un párrafo al artículo 6 la Resolución núm. 790-2022, el cual establece que la anotación realizada en el Registro Complementario del inmueble, que da constancia de que el mismo está siendo objeto de un proceso de regularización parcelaria, tendrá una vigencia de un (1) año contado a partir de su registro. 

Esta anotación puede ser cancelada con la aprobación o el rechazo de los trabajos técnicos emitida por la Dirección Regional de Mensuras Catastrales competente, o al vencimiento del plazo de vigencia. 

El Pleno estuvo integrado por el juez presidente Henry Molina, y los magistrados Manuel Ramón Herrera Carbuccia, Francisco Antonio Jerez Mena, Manuel Alexis Read Ortiz, Fran Euclides Soto Sánchez, Nancy Idelsa Salcedo Fernández, Justiniano Montero Montero, Anselmo Alejandro Bello Ferreras, Rafael Vásquez Goico, Vanessa Elizabeth Acosta Peralta, María Garabito Ramírez, Moisés Alfredo Ferrer Landrón y Francisco Antonio Ortega Polanco. 

Para tener acceso al Reglamento modificado diríjase al siguiente enlace: https://transparencia.poderjudicial.gob.do/documentos/PDF/resoluciones_pj/RPJ_resolucion82_2025.pdf

Delegación del Registro Inmobiliario participa en XXVª Edición del Curso Anual de Derecho Registral Iberoamericano- CADRI Inmobiliario

MADRID, ESPAÑA – 6 de octubre de 2025. Una delegación del Registro Inmobiliario de la República Dominicana, integrada por Registradores de Títulos y Directores Regionales de Mensuras Catastrales, participa en la XXVª Edición del Curso Anual de Derecho Registral Iberoamericano (CADRI), que se celebra del 6 al 24 de octubre de 2025 en Madrid, España.

En esta ocasión, la institución está representada por la Lcda. Elizabeth Carela, Registradora de Títulos Adscrita de Santiago de los Caballeros; el Lcdo. Edward Placencio, Registrador de Títulos de Mao; la Lcda. Layda Valenzuela, Registradora de Títulos Adscrita del Distrito Nacional; la Lcda. Nathalie Rivera, Registradora de Títulos de La Vega; el Lcdo. Rigoberto Lorenzo, Registrador de Títulos de Baní; la Agrim. Aureliza Zabala, Directora Regional de Mensuras Catastrales del Departamento Este; la Agrim. Grace Soriano, Encargada del Departamento de Revisión del DNMC; y la Agrim. Aleira del Jesús Sánchez, Encargada del Departamento de Cartografía del DNMC.

El Curso Anual de Derecho Registral Iberoamericano (CADRI) es una iniciativa académica organizada desde el año 2000 por el Colegio de Registradores de la Propiedad, Mercantiles y Bienes Muebles de España, en colaboración con prestigiosas universidades españolas. Su objetivo principal es fomentar la formación especializada y la cooperación académica entre registradores y profesionales del ámbito registral de Iberoamérica.

A lo largo de sus veinticinco ediciones, el CADRI se ha consolidado como un referente en el estudio y la especialización del Derecho Registral Inmobiliario y Mercantil, gracias a su excelencia académica, la calidad de su cuerpo docente y el compromiso de los profesionales que han formado parte de sus programas.

La participación en esta importante capacitación reafirma el compromiso del Registro Inmobiliario con la formación continua y el fortalecimiento de las competencias técnicas y jurídicas de su personal, con el fin de ofrecer un servicio cada vez más eficiente y de calidad a los usuarios.

RI-PEEX-BS-2025-008

OPTIMIZACIÓN Y PUESTA EN MARCHA DE LOS EQUIPOS, GARANTÍAS Y SERVICIOS NECESARIOS DE LA SOLUCIÓN DE RESPALDO DE DATOS DEL REGISTRO INMOBILIARIO