Adquisición de Equipos Informáticos para el Registro Inmobiliario
RI-CP-BS-2025-006
Contratación del Servicio de Fumigación y Control de Plagas para las distintas localidades del Registro Inmobiliario
RI-LPN-BS-2025-004
CONTRATACIÓN DE EMPRESA PARA LA TERCERIZACIÓN DE LOS SERVICIOS DE IMPRESIÓN, ESCANEO Y COPIADO DEL REGISTRO INMOBILIARIO A NIVEL NACIONAL
Propuesta de Modificación a la Resolución núm. 790-2022, que establece el Reglamento para la Regularización Parcelaria y el Deslinde.
El Pleno de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) puso en consulta pública la propuesta de modificación a la Resolución núm. 790-2022, que establece el Reglamento para la Regularización Parcelaria y el Deslinde, que tiene como objetivo optimizar el proceso de regularización parcelaria, simplificando sus condiciones y requisitos.
La modificación busca también agilizar los trámites y fortalecer la cohesión social y jurídica del sistema inmobiliario, ampliar su alcance y permitir una resolución más ágil de los casos que no presenten conflictos de Derechos.
El secretario general de la Suprema Corte de Justicia, César García Lucas, informó que la iniciativa se fundamenta en la Constitución de la República Dominicana y en la Ley núm. 108-05 de Registro Inmobiliario, que faculta a la SCJ para dictar los reglamentos y normas complementarias requeridos para la aplicación y desarrollo de las previsiones de dicha ley.
La propuesta reglamentaria preserva el deslinde como figura contradictoria (derecho que tiene una persona demandada de oponerse o contradecir lo que la parte demandante afirma en su demanda) y de excepción (herramienta legal que usa el demandado para detener, modificar o anular la acción legal del demandante) para casos con características de litigiosidad que requieran la intervención de los tribunales.
Las modificaciones planteadas abarcan los artículos 5, 8 y 9 del reglamento vigente, redefiniendo las condiciones esenciales de la regularización parcelaria y consolidando los aspectos que deberán ser verificados por las Direcciones Regionales de Mensuras Catastrales y los Registros de Títulos al ejercer sus funciones calificadoras.
En cumplimiento con lo dispuesto en la Ley núm. 200-04 de Libre Acceso a la Información Pública y la Ley núm. 107-13 sobre Derechos de las Personas en sus Relaciones con la Administración Pública y de Procedimiento Administrativo, se convoca a la presente consulta pública, permitiendo a ciudadanos, abogados, profesionales vinculados y entidades interesadas remitir observaciones y comentarios sobre la propuesta.
Con esta iniciativa, la Suprema Corte de Justicia reafirma su compromiso con la mejora continua de la Jurisdicción Inmobiliaria y el fortalecimiento de la seguridad jurídica en materia de propiedad inmobiliaria en la República Dominicana.
Las personas interesadas en participar en esta consulta pública pueden enviar sus consideraciones y comentarios al correo electrónico: consultapublicascj@poderjudicial.gob.do a partir del martes 19 de agosto de 2025 hasta el lunes 29 de septiembre de 2025.
Para información adicional, pueden comunicarse a la Secretaría General de la Suprema Corte de Justicia al teléfono 809-533-3191 ext. 2240.
Para acceder al documento haga clic aquí.
Registro Inmobiliario fortalece su estructura institucional con nuevas designaciones en áreas clave.
Santo Domingo,18 de agosto 2025. Como parte de su compromiso con la eficiencia, transparencia y calidad en los servicios ofrecidos a la ciudadanía, el Registro Inmobiliario juramentó a tres nuevas funcionarias en posiciones estratégicas dentro de las direcciones nacionales de Registro de Títulos y Mensuras Catastrales.
Las profesionales designadas son: Leticia Rodríguez, como Registradora de Títulos Adscrita al Registro de Títulos de Puerto Plata; Judith Quezada, como Registradora de Títulos Adscrita al Registro de Títulos de Higüey y Alpha Sánchez, como Directora Regional de Mensuras Adscrita al Departamento Noreste.
Durante el acto de juramentación, celebrado en la sede de la Dirección Nacional de Registro de Títulos, la directora Indhira del Rosario destacó que estas incorporaciones forman parte de un proceso de fortalecimiento institucional orientado a garantizar un servicio registral más ágil, confiable y transparente. “La integración de estos perfiles profesionales contribuye significativamente a consolidar la seguridad jurídica que demanda la ciudadanía”, afirmó.
Por su parte, el director nacional de Mensuras Catastrales, Ridomil Rojas, subrayó la relevancia de contar con técnicos comprometidos con una gestión estratégica. “El reto de asumir este nuevo rol implica liderar con visión, elevando la labor misional y generando confianza en la sociedad dominicana”, expresó.
El administrador general del Registro Inmobiliario, Ricardo Noboa, también resaltó el impacto de estas designaciones en el avance institucional. “Cada nombramiento representa un paso firme hacia la consolidación de un sistema registral moderno, eficiente y cercano a la gente, enfocado en responder a las necesidades del país”, puntualizó.
El evento se desarrolló en un ambiente de formalidad y compromiso, reafirmando la misión del Registro Inmobiliario de ofrecer servicios de calidad en todo el territorio nacional.
RI-PEPU-BS-2025-001
RENOVACIÓN DEL LICENCIAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SOTFWARE DE MOTOR DE FIRMA ELECTRÓNICA DEL REGISTRO INMOBILIARIO
RI-CM-BS-2025-047
CONTRATACIÓN DE SERVICIOS LOGÍSTICOS Y ADQUISICIÓN DE ARTÍCULOS PARA ACTIVIDAD DEPORTIVA DE LOS COLABORADORES DEL REGISTRO INMOBILIARIO
RI-CM-BS-2025-046
ADQUISICION DE ACCESORIOS TECNOLOGICOS PARA EL REGISTRO INMOBILIARIO
RI-CM-BS-2025-045
ADQUISICIÓN DE PLATAFORMA CHATBOT BAJO EL MODELO DE SOFTWARE COMO SERVICIO BASADO EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA EL REGISTRO INMOBILIARIO